miércoles, abril 30 2025

Entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2024, se han registrado 19.790 casos de dengue frente a los 2.483 casos reportados en el mismo periodo de 2023.

El departamento del Huila se encuentra en una grave situación epidemiológica, reportando hasta el 21 de septiembre de 2024 un total de 19.790 casos de dengue, un aumento drástico en comparación con los 2.483 casos reportados en el mismo período del año anterior. Esta alarmante cifra posiciona al Huila como el tercer departamento con más muertes por dengue en Colombia, después de Valle y Santander, con 18 fallecimientos confirmados hasta la fecha.

Los datos del Instituto Nacional de Salud (INS) indican que el 55% de las muertes por dengue han afectado a personas mayores de 65 años. Pitalito es el municipio más golpeado, con cinco decesos, seguido por Teruel y Garzón, donde se han registrado dos muertes cada uno. También se han reportado casos en otros municipios como Algeciras, Hobo, Suaza, Elías, Isnos, La Plata, Altamira, Rivera y Palermo, donde un individuo ha perdido la vida.

Sergio Mauricio Zúñiga Ramírez, secretario de Salud del Huila, expresó su preocupación por el número de muertes: “Desafortunadamente, el total de casos de mortalidad que se ha presentado en nuestro departamento del Huila es de 18, de los cuales encontramos 5 en el municipio de Pitalito, 2 en los municipios de Teruel y Garzón, y un caso en los municipios de Algeciras, Hobo, Suaza, Elías, Isnos, La Plata, Altamira, Rivera y Palermo”.

En cuanto a la severidad de los casos, el informe de la semana epidemiológica 38 revela que el 34.6% de los casos presentados tiene signos de alarma y un 2.5% corresponde a dengue grave. Según las cifras, de los 19.790 casos totales, 12.375 no presentan signos de alarma, mientras que 6.911 son alarmantes y 504 son considerados graves.

Ante este alarmante incremento de casos, las autoridades de salud han intensificado los esfuerzos de prevención en la región. Se están realizando campañas para instar a la comunidad a eliminar los criaderos de mosquitos y estar alerta a los síntomas característicos de la enfermedad, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, y dolores musculares y articulares.

La situación en el Huila subraya la importancia de la prevención y la atención a los síntomas, especialmente en poblaciones vulnerables, como los adultos mayores. Las autoridades continúan trabajando para mitigar el impacto del dengue y proteger la salud de la población.

Previous

Policía y comunidad cambian la vida de un niño reciclador y su familia en La Plata

Next

Mandos medios del Bloque Occidental de las extintas Farc-EP reconocerán su responsabilidad por secuestros en Cali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]