viernes, noviembre 14 2025

Investigaciones de la Universidad EAN, Guarumo y Edelman coinciden en ubicar a la senadora y precandidata presidencial como la figura más visible, comentada e influyente del Centro Democrático y del panorama político nacional.

La convergencia de tres estudios académicos y de opinión pública —realizados por la Universidad EAN, Guarumo y Edelman— ratifica lo que desde hace meses se percibe en la esfera política: María Fernanda Cabal se consolida como la líder natural del Centro Democrático y una de las figuras más influyentes del país rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.

Los informes, elaborados de manera independiente entre mayo y octubre de 2025, coinciden en señalar que la senadora es hoy la voz más visible, comentada y con mayor interacción en redes sociales, especialmente en temas de seguridad, corrupción y economía, los mismos que concentran la preocupación ciudadana.

EAN: liderazgo “histórico y sostenido” en la conversación digital

El Observatorio de Mercadeo (ODEM) de la Universidad EAN analizó más de 94.000 menciones reales entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2025, determinando que Cabal ocupa el primer lugar de la conversación digital con un comportamiento “histórico y sostenido”.

El informe resalta que su distancia frente a otros aspirantes es “amplia y persistente”, evidenciando un crecimiento orgánico que no depende de inversión en pauta ni estrategias artificiales.
Los temas más asociados a su discurso fueron seguridad (23,8 %) y corrupción (28,2 %), que en conjunto representaron más de la mitad de la conversación total.

Este posicionamiento, según el estudio, demuestra una conexión emocional y discursiva con sectores amplios del electorado que valoran su coherencia ideológica, su crítica a las políticas del Gobierno Petro y su defensa de la institucionalidad.

Guarumo: Cabal lidera en interacciones y menciones orgánicas

El segundo estudio, realizado por Guarumo, evaluó el comportamiento digital de los precandidatos durante octubre de 2025. El resultado fue contundente: María Fernanda Cabal es la figura con más interacciones totales en redes sociales, superando los 2 millones de reacciones y comentarios en Facebook, y acumulando más de 1 millón de menciones en X (antes Twitter).

La senadora también se posicionó como la cuarta precandidata con más seguidores en Facebook, pero la primera en engagement, un indicador que mide la calidad de la conexión con la audiencia más allá del número de seguidores.

Lo más relevante del informe es que este liderazgo es completamente orgánico: Cabal no aparece entre los candidatos que invierten en publicidad digital, lo que refuerza su autenticidad y la fidelidad de su comunidad.

Edelman: influencia temática en seguridad, economía y energía

Por su parte, la reconocida firma Edelman publicó un análisis académico sobre el comportamiento digital de los precandidatos frente a los principales temas de la agenda pública: seguridad, salud, economía, competitividad y energía.

El informe ubica a Cabal en el primer lugar en volumen de temas abordados e interacciones generadas, destacando su liderazgo en seguridad y su alternancia con José Manuel Restrepo en economía. También comparte el primer puesto con Juan Daniel Oviedo en energía, y ocupa el segundo lugar en competitividad, apenas por detrás de Restrepo.

Esta distribución temática demuestra una presencia transversal en los debates más relevantes del país, así como una estrategia de comunicación coherente con su discurso de orden, eficiencia económica y defensa del sector productivo.

Un liderazgo que trasciende lo digital

La convergencia de estos tres estudios —uno centrado en visibilidad, otro en redes sociales y otro en agenda temática— dibuja un escenario claro: María Fernanda Cabal no solo lidera en el uribismo, sino que domina la conversación política nacional.

Su presencia constante en medios, su capacidad de generar debate y su influencia en las comunidades digitales reflejan un liderazgo con capacidad de movilización social.
De hecho, el comportamiento de su audiencia se asemeja al de fenómenos internacionales como el de Donald Trump en 2016 o Javier Milei en 2023, donde el crecimiento en métricas digitales anticipó un reacomodo político que las encuestas tradicionales no alcanzaban a medir.

Tracking Digital de Guarumo: Cabal, la más buscada en Google

El más reciente Tracking Digital de Opinión Pública 2025, elaborado por Guarumo y EcoAnalítica, también incluyó el análisis de las búsquedas políticas en Google, un termómetro clave del interés ciudadano.

En octubre, Cabal se ubicó junto a Abelardo de la Espriella, Vicky Dávila e Iván Cepeda entre los nombres políticos más buscados del país. No obstante, el estudio señala que, a diferencia de otros precandidatos, su crecimiento fue sostenido, no estacional, y ligado directamente a coyunturas nacionales —desde el debate de seguridad urbana hasta su postura frente a la crisis del sistema judicial—.

Este patrón confirma que su figura despierta interés genuino, más allá del ciclo noticioso o de la pauta mediática.

Viralidad sin pauta: el poder de la conexión emocional

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la brecha entre inversión en publicidad y resultados reales de interacción.
Mientras algunos precandidatos, como Miguel Uribe Londoño, invierten altos presupuestos en Facebook e Instagram sin lograr un engagement significativo, Cabal demuestra que la viralidad auténtica proviene de la conexión emocional con su audiencia.

En contraste con las cuentas afines al Gobierno, que mantienen altos volúmenes de publicación pero bajo nivel de participación, la comunidad digital de Cabal se muestra activa, reactiva y orgánica, consolidando una base de apoyo sólida y transversal dentro del electorado conservador.

El fenómeno Cabal: del uribismo a la opinión pública nacional

La suma de los tres estudios perfila a María Fernanda Cabal no solo como la heredera natural del liderazgo uribista, sino como una figura política con proyección nacional e influencia transversal en la opinión pública.

Su discurso directo, su defensa del orden y su conexión con el inconformismo ciudadano la han convertido en una voz que marca tendencia dentro y fuera del Centro Democrático.

De cara a 2026, los datos sugieren que su fuerza digital, su coherencia discursiva y su creciente respaldo social podrían convertirla en una de las candidatas más competitivas del escenario presidencial.

Previous

María Fernanda Cabal aclara debate por la candidatura del uribismo: No hay acuerdos ocultos ni imposiciones

Next

Daniel Quintero se retracta y pide disculpas públicas a María Fernanda Cabal por video ofensivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]