En medio del creciente descontento ciudadano en la Costa Caribe y las advertencias de la Contraloría, el Gobierno nacional abordará esta noche una de las problemáticas más sensibles del país: el alto costo del servicio eléctrico.

El presidente Gustavo Petro liderará esta noche un nuevo Consejo de Ministros, que será transmitido en directo a través de los canales de RTVC y estará centrado en uno de los temas que más afecta a los hogares colombianos: las altas tarifas de energía, especialmente en la Costa Caribe.

La sesión, que comenzará a las 7:00 p. m., estará encabezada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y tendrá como eje principal responder a dos interrogantes clave: ¿Qué ha pasado con las tarifas de energía en el país? y ¿Qué está haciendo el Gobierno del Cambio para bajarlas?

La discusión se da en medio de un ambiente de creciente inconformidad ciudadana en regiones como Atlántico, Magdalena, Bolívar y Sucre, donde el valor del recibo de la luz se ha convertido en una carga insostenible para miles de familias. La situación ha desencadenado protestas sociales, reclamos de gremios empresariales y llamados de atención desde diversos sectores políticos.

El Consejo de Ministros de este lunes también se realiza en paralelo a una advertencia emitida por la Contraloría General de la República. En su más reciente informe sectorial, titulado “Subsidios en electricidad, gas combustible, GLP y combustibles líquidos (2014-2024)”, el organismo de control advirtió que el esquema actual de subsidios energéticos podría poner en riesgo la sostenibilidad fiscal del país.

“El desbalance entre las necesidades sociales y los recursos disponibles es cada vez más crítico. Se requieren ajustes estructurales para que los subsidios no colapsen las finanzas públicas”, señaló el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, durante la presentación del documento.

En paralelo, el Ministerio de Minas ha venido construyendo una propuesta técnica con participación del Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol), el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Justo del Sector Minero Energético (Cipame) y la Asociación de Ingenieros Energéticos de Santander.

Esta iniciativa apunta a reorganizar el componente de comercialización del servicio, agrupando la demanda de comercializadores con mayoría accionaria estatal. La meta es alcanzar acuerdos de compraventa de energía que disminuyan de forma directa el costo final que pagan los usuarios.

“Vamos a dar explicaciones claras al país y a anunciar los pasos concretos que se están dando para que la energía deje de ser un lujo para millones de colombianos”, anticipó el ministro Edwin Palma en declaraciones previas a la reunión.

El Gobierno Petro ha dicho que este tipo de Consejos de Ministros televisados tienen como objetivo transparentar la gestión y rendir cuentas directamente a la ciudadanía. Sin embargo, sectores críticos consideran que son espacios más políticos que efectivos en términos de soluciones reales.

Previous

Golpe al crimen en Huila: caen tres extorsionistas que atemorizaban a comerciantes y empresarios

Next

Pan Pa Ya y caficultores del Huila sellan alianza para llevar café premium a más de 40 sucursales en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]