sábado, noviembre 15 2025

La más reciente encuesta de CB Consultora de Opinión Pública revela un escenario de contrastes en Colombia: mientras la senadora María Fernanda Cabal se posiciona en el pódium de los congresistas con mejor imagen del país, el presidente Gustavo Petro enfrenta una alta desaprobación que lo deja rezagado en el ranking de mandatarios sudamericanos.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, se consolidó como una de las congresistas con mejor imagen en Colombia, según la más reciente encuesta de CB Consultora de Opinión Pública realizada entre el 7 y el 11 de marzo de 2025. Con un 36.4% de imagen positiva, Cabal ocupa el tercer lugar en el ranking de los senadores nacionales mejor valorados por la opinión pública.

El primer puesto lo obtuvo el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, con una imagen positiva del 39.3%, seguido de Aida Avella, de la UP, con un 38.2%. El hecho de que dos de los tres primeros lugares sean ocupados por congresistas de izquierda refleja el respaldo de una parte del electorado a su gestión. Sin embargo, la presencia de Cabal en el pódium es significativa, ya que representa la principal oposición al gobierno de Gustavo Petro y es una de las voces más críticas del oficialismo.

https://cbconsultoraop.com/ranking-presidentes-de-sudamerica-ranking-de-parlamentarios-pais-por-pais-marzo-2025

El impacto de la figura de Cabal en la oposición

La ubicación de María Fernanda Cabal en este ranking confirma su relevancia dentro del panorama político colombiano y su fuerte conexión con un sector importante de la ciudadanía que rechaza las políticas del gobierno de Petro. Su discurso firme en defensa del sector productivo, la seguridad y su crítica constante a las reformas impulsadas por el Ejecutivo la han convertido en una de las figuras más influyentes de la derecha colombiana y una posible candidata presidencial para 2026.

Además, Cabal ha sabido capitalizar el descontento creciente con la administración Petro, que se refleja en la caída de su imagen positiva. Mientras que el presidente cuenta con una aprobación del 37.6%, su desaprobación alcanza el 58.6%, lo que lo ubica en el séptimo lugar entre los mandatarios sudamericanos evaluados. Esto contrasta con los tres presidentes mejor valorados: Yamandú Orsi (Uruguay) con 52.9%, Daniel Noboa (Ecuador) con 47.5%, y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) con 46.5%.

Los senadores con peor imagen

El estudio también revela los senadores con menor aprobación en el país. En el último lugar se encuentra Juan Samy Merheg con apenas un 2.9% de imagen positiva, seguido por Jairo Castellanos con 3.2% y Claudia Pérez con 4.1%. Estos datos reflejan la poca conexión de estos congresistas con la opinión pública y su limitado impacto en la agenda legislativa.

En cuanto a la imagen negativa, la senadora Paloma Valencia, también del Centro Democrático, es la parlamentaria con mayor rechazo, con un 41.5% de imagen desfavorable. Esta situación podría estar relacionada con su discurso confrontacional, que, si bien le genera respaldo en algunos sectores, también la convierte en blanco de críticas.

Petro y la crisis de imagen presidencial

Los resultados de la encuesta también muestran un panorama desafiante para el presidente Gustavo Petro, quien no solo tiene una de las tasas de desaprobación más altas en la región, sino que también enfrenta una caída en su imagen positiva. La falta de resultados concretos en temas clave como seguridad, economía y reformas estructurales han debilitado su respaldo popular. Mientras tanto, el respaldo a congresistas de oposición como Cabal evidencia una fractura en la percepción ciudadana sobre el rumbo del país.

La posición de Petro en el ranking de presidentes sudamericanos lo ubica en una situación crítica, con una imagen similar a la de mandatarios en crisis como Luis Arce de Bolivia (29.2%) y Nicolás Maduro de Venezuela (30.1%). En el otro extremo, presidentes como Yamandú Orsi han logrado consolidar una imagen positiva superior al 50%, lo que sugiere un contraste en la percepción de liderazgo y gestión en la región.

Un escenario favorable para la oposición

Los resultados de la encuesta de CB Consultora reflejan una consolidación de María Fernanda Cabal como una de las senadoras más influyentes del país, posicionándola como una líder clave de la oposición al gobierno de Gustavo Petro. Su presencia en el pódium de los congresistas con mejor imagen confirma su potencial político y su capacidad de conectar con el electorado.

Por otro lado, la caída de la imagen presidencial y la alta desaprobación de Petro refuerzan la percepción de un gobierno debilitado, lo que podría traducirse en una mayor fragmentación del oficialismo y un fortalecimiento de las voces críticas en el Congreso.

Previous

Producción manufacturera en Colombia inicia el año con cifras mixtas

Next

María Fernanda Cabal propone un nuevo sistema carcelario para Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]