sábado, noviembre 15 2025

Habitantes de Aipe y Campoalegre, en el departamento de Huila, han bloqueado dos vías principales en protesta por la falta de respuesta del gobierno nacional ante los graves incendios forestales que afectan la región.

La situación en el departamento de Huila se ha intensificado luego de que habitantes del municipio de Aipe bloquearan la vía que conecta Neiva con Castilla, exigiendo una respuesta urgente del gobierno nacional ante los graves incendios forestales que afectan la región. El cierre total de la vía, que se presenta en el kilómetro 32, sector cruce entrada Aipe, ha generado una interrupción del tráfico vehicular, mientras la comunidad solicita la intervención inmediata de aeronaves para mitigar la emergencia.

Los ciudadanos de Aipe, en su mayoría residentes de los sectores de El Rincón, El Callejón, San Isidro y El Pata, han manifestado su desesperación ante la falta de recursos para enfrentar las quemas forestales que continúan devastando áreas rurales del municipio. Según los líderes de la protesta, la comunidad no abrirá la vía hasta que el gobierno nacional envíe helicópteros o aviones especializados en control de incendios, lo que consideran crucial para evitar una mayor propagación del fuego.

Hasta el momento, los manifestantes han permitido el paso de corredores humanitarios, como ambulancias y vehículos de la policía y el ejército, pero el tráfico regular permanece bloqueado indefinidamente. La comunidad ha señalado que las condiciones en las áreas afectadas por el fuego empeoran rápidamente, y que los recursos locales son insuficientes para combatir los incendios de manera efectiva.

Emergencia extendida en Campoalegre

La crisis no se limita al municipio de Aipe. En Campoalegre, también en el departamento de Huila, se ha registrado otro bloqueo en la vía nacional, ruta 45, frente a los molinos de Flor Huila. Al igual que en Aipe, la comunidad de Campoalegre ha decidido interrumpir el tráfico como medida de presión, exigiendo apoyo gubernamental para mitigar los incendios que están afectando a la región.

La protesta en Campoalegre refleja un sentir común entre los habitantes de las zonas rurales del Huila, quienes consideran que el gobierno ha sido lento e ineficaz en su respuesta a la emergencia ambiental. Los bloqueos en ambas localidades representan un clamor desesperado por la intervención estatal, y los líderes comunitarios insisten en que las acciones no cesarán hasta que reciban los recursos necesarios.

Previous

Ventas del comercio en agosto se mantienen en terreno negativo, según Fenalco

Next

Ataque terrorista contra batallón en Puerto Jordán, Arauca deja 16 militares heridos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]