sábado, noviembre 22 2025

Según la encuesta empresarial, para el 76% de los encuestados las ventas disminuyeron (29%) o se mantuvieron igual (47%).

El comercio en Colombia sigue enfrentando grandes desafíos, según el más reciente informe de Fenalco en su Bitácora Económica. Durante el mes de agosto, las ventas del sector no lograron repuntar, manteniéndose en un panorama negativo. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que la recuperación sigue siendo incierta y que la caída de las ventas persiste, sin señales claras de una pronta mejora.

De acuerdo con la encuesta realizada por el gremio, el 76% de los empresarios encuestados informó que sus ventas disminuyeron o se mantuvieron iguales en comparación con el mismo periodo del año anterior. El 29% de los comerciantes indicó una caída en sus ventas, mientras que el 47% afirmó que estas se mantuvieron estables. Solo un 24% de los empresarios reportó un aumento en sus volúmenes de ventas en agosto de 2023.

Sectores más afectados

Uno de los sectores más golpeados es el cluster de la moda, que incluye vestuario, accesorios, calzado, marroquinería y bisutería. Este rubro sigue mostrando un desempeño preocupante, con una caída considerable en la demanda. Asimismo, el sector de alimentos ha enfrentado dificultades constantes a lo largo del año, con una disminución notable en las unidades por compra, mientras los consumidores optan cada vez más por productos de marcas propias o del distribuidor, que son percibidos como opciones más asequibles.

En contraste, el informe destacó el buen comportamiento de la categoría de belleza y cuidado personal, que ha mostrado una mayor resistencia frente a la coyuntura económica, logrando mantener un ritmo positivo en sus ventas.

Expectativas a futuro

Las expectativas de los comerciantes sobre el futuro inmediato tampoco son alentadoras. El 74% de los encuestados cree que la situación en los próximos seis meses se mantendrá igual o tenderá a empeorar. Este pesimismo se ve acentuado por el clima de incertidumbre que rodea la situación económica y política del país, en parte por los efectos de la nueva Reforma Tributaria impulsada por el gobierno, que ha generado preocupación en diversos sectores del comercio.

Además, el informe de Fenalco subrayó que durante el primer semestre del año, una baja proporción de empresarios logró cumplir con los planes de ventas trazados a principios de 2024. Un 83% de los encuestados afirmó que no pudieron alcanzar las metas que habían proyectado, lo que evidencia que el desempeño económico ha estado por debajo de las expectativas.

Perspectivas para el cierre de 2024

A pesar del panorama adverso, Jaime Alberto Cabal expresó que el sector espera una ligera mejoría hacia el cierre del año, impulsada por una posible reducción en las tasas de interés y una consolidación en la baja de la inflación. Estos factores, según Cabal, podrían reactivar en cierta medida el consumo, especialmente durante la temporada navideña, un período clave para muchos sectores del comercio.

No obstante, la cautela sigue siendo la actitud predominante entre los empresarios, quienes miran con escepticismo las reformas económicas y los retos del entorno político actual.

Previous

Extesorera de Saladoblanco enfrenta cargos por hurto electrónico de fondos destinados a programas sociales

Next

Protestas y bloqueos en Huila: Comunidad de Aipe cierra vía en demanda de ayuda para combatir incendios forestales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]

Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Tinta Indeleble

El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro. La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, […]