sábado, noviembre 15 2025

La líder de la oposición denunció que la izquierda los usa como peones de su agenda ideológica, mientras las universidades públicas están tomadas por el miedo y la violencia de grupos radicales. “No quieren que los jóvenes progresen, los quieren sometidos y manipulados”, sentenció Cabal en un duro ataque contra el fracaso educativo del gobierno.

La aspirante presidencial María Fernanda Cabal lanzó una de sus críticas más feroces contra el gobierno de Gustavo Petro y su ministro de Educación, acusándolos de traicionar a la juventud colombiana y sumirla en la miseria al negarles oportunidades reales para salir adelante. En una intervención en el Congreso destapó lo que llamó “la gran farsa de la izquierda”: engañar a los jóvenes con promesas vacías mientras destruyen su futuro.

Petro dejó a 200.000 estudiantes sin futuro

Cabal no se guardó nada y expuso con cifras el daño causado por el gobierno de Petro al acceso a la educación superior. “Este gobierno les quitó los créditos del ICETEX a más de 200.000 estudiantes, condenándolos al fracaso. En vez de garantizar educación, les vendieron la falsa ilusión de que todo será gratis, mientras los dejan sin oportunidades”, sentenció.

Para la precandidata presidencial, la política educativa de Petro y su ministro es una “vergüenza” que solo genera frustración y dependencia. “Aquí no se trata de regalar sueños, sino de construir caminos reales para que los jóvenes puedan romper el ciclo de pobreza. Pero Petro y su séquito prefieren adoctrinar y convertir a los estudiantes en activistas de causas perdidas en lugar de brindarles herramientas para progresar”, denunció.

La izquierda manipula y adoctrina a los jóvenes para mantenerlos sometidos

Cabal también acusó a la izquierda de usar a los estudiantes como carne de cañón para su agenda ideológica. “Siempre han jugado con la ilusión de los jóvenes. Les venden humo, los convierten en activistas del resentimiento, pero jamás les dan las herramientas para forjarse un futuro digno. Es una estrategia vil y perversa”, arremetió.

La líder opositora no dudó en señalar cómo, desde los años 60, las guerrillas infiltraron las universidades públicas, convirtiéndolas en centros de adoctrinamiento y propaganda. “Hoy lo seguimos viendo: la Universidad Nacional, la del Valle, la Distrital… todas tomadas por encapuchados que imponen el miedo y destruyen la educación de quienes sí quieren estudiar”, manifestó.

El terror en las universidades: los estudiantes temen hablar

La legisladora también lanzó una grave alerta sobre la situación en las universidades públicas, donde asegura que los verdaderos estudiantes son silenciados por el miedo. “Los violentos imponen su ley. La mayoría de los estudiantes no apoyan a los encapuchados, pero deben callar porque saben que, si se oponen, los amenazan. Esta es la verdadera cara del socialismo: represión, miedo y ruina”, afirmó con contundencia.

Petro ha fracasado en lo más básico: garantizar educación’

Cabal fue enfática al señalar el fracaso absoluto del gobierno en materia educativa. “Petro y su ministro de la Mala Educación han fallado en lo más elemental: garantizar el acceso a la educación. Mientras despilfarran el dinero en clientelismo, dejan a los jóvenes sin futuro y sin oportunidades”, dijo.

Para la dirigente, la política educativa de Petro es “una receta para el desastre” que solo generará más pobreza y desigualdad. “Convertir deseos en ‘derechos’ sin responsabilidad solo crea frustración y dependencia. Si de verdad quisieran ayudar a los jóvenes, habrían fortalecido los créditos educativos y mejorado la calidad de la educación. Pero prefieren convertirlos en activistas sin rumbo”, criticó.

Las palabras de Cabal han generado un aluvión de reacciones. En redes sociales, cientos de jóvenes han manifestado su indignación tras perder acceso al ICETEX. “Nos prometieron educación gratuita y ahora estamos en el limbo”, expresó un estudiante en X (antes Twitter).

Previous

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

Next

Donald Trump impone aranceles del 10 % a Colombia: impacto en el comercio exterior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]