En un importante operativo desarrollado por unidades de Investigación Criminal de la Policía Nacional, fue capturado Faiver Salinas Andrade, alias «Runbert», en el municipio de Algeciras, Huila.

Este individuo, presunto integrante del Bloque Jorge Suárez Briseño, deberá responder ante las autoridades judiciales por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, extorsión y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Alias «Runbert» habría desempeñado un papel clave dentro de la estructura criminal al encargarse de gestionar sus finanzas. Según las investigaciones, su principal actividad consistía en la compra y venta de pasta base de coca en el departamento del Caquetá, generando recursos para las operaciones ilícitas del grupo. Además, se presume que en el momento de su captura se encontraba en Algeciras llevando a cabo labores de inteligencia para el cobro de extorsiones a comerciantes y habitantes de la región.

Las autoridades calificaron esta detención como un golpe significativo contra las estructuras delictivas que operan en el sur del país, afectando la tranquilidad de los ciudadanos. Este grupo armado, asociado a actividades de narcotráfico y extorsión, ha sido identificado como uno de los principales generadores de violencia en el departamento de Huila.

El coronel encargado del operativo destacó el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado y reiteró la importancia de la cooperación ciudadana para enfrentar estas amenazas. «La colaboración de la comunidad ha sido fundamental en la obtención de información que permite dar resultados contundentes como este. Invitamos a los ciudadanos a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa a través de nuestras líneas de atención», expresó el oficial.

La Policía Nacional instó a los habitantes de la región a reportar cualquier presencia de actores delincuenciales o comportamientos inusuales que puedan poner en riesgo la seguridad del departamento. La línea 123 sigue disponible para recibir estas denuncias, con la garantía de absoluta reserva sobre la identidad de quienes suministren información.

Con esta captura, las autoridades esperan debilitar las operaciones del Bloque Jorge Suárez Briseño y generar un impacto positivo en la percepción de seguridad en Huila, uno de los departamentos más afectados por la acción de grupos armados organizados.

Previous

Fenalco advierte sobre la posible aprobación de la Ley de Financiamiento a 'pupitrazo'

Next

El microfactoring, una alternativa de liquidez para las microempresas del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]