sábado, noviembre 15 2025

De acuerdo con la información de las autoridades, solo durante el mes de septiembre cuatro niñas entre los 12 y 14 años fueron reclutadas en el municipio de La Plata.

La preocupación crece en el departamento del Huila debido al incremento de casos de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales, específicamente disidencias de las FARC. El municipio de La Plata ha sido el escenario reciente de esta alarmante situación, con cuatro niñas de entre 12 y 14 años que fueron reclutadas en septiembre, según informes de las autoridades.

El secretario de gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, informó que los casos se han centrado en una institución educativa del municipio. «La información que nos han reportado las autoridades de Policía y Ejército es que se han presentado cuatro casos de reclutamiento, específicamente en el municipio de La Plata, y que están focalizados en una misma Institución Educativa», declaró Casallas, confirmando que tres de las menores ya se habrían vinculado a las disidencias de las FARC.

El primer caso se produjo el 6 de septiembre, cuando dos niñas de sexto grado, de 13 y 14 años, salieron de su colegio acompañadas por un hombre desconocido en motocicleta. Desde entonces, no se ha tenido rastro de ellas. Solo diez días después, el 16 de septiembre, se reportó la desaparición de otras dos niñas, de 12 y 14 años. Afortunadamente, una de ellas fue rescatada por la Policía en Popayán, a donde había llegado bajo falsas promesas de los grupos armados, que aparentemente planeaban llevarla a una zona del sur del Cauca.

Casallas explicó que estos grupos utilizan engaños, ofreciendo a las niñas oportunidades económicas inexistentes como medio para atraerlas a sus filas. «A través de redes sociales se ha evidenciado la publicación de fotografías de algunas de estas menores con prendas alusivas a estos grupos armados», señaló. La situación ha puesto en alerta a las autoridades y la comunidad, pues la rápida manipulación y el uso de redes sociales para captar a menores representa una amenaza directa para las familias de la región.

Ante la gravedad de los hechos, se ha instalado el Comité de Acción Inmediata en el Huila, un esfuerzo institucional que busca intervenir directamente en la institución educativa afectada y coordinar acciones preventivas en otras escuelas del municipio. La respuesta coordinada entre diferentes entidades, como la Policía, el Ejército y las instituciones locales, es fundamental para intentar detener esta ola de reclutamientos.

La desaparición de las menores ha generado una respuesta contundente por parte de sus familias, quienes continúan buscándolas desesperadamente. Aunque no se ha recibido nueva información sobre su paradero, las autoridades están intensificando las labores de búsqueda, mientras que en la comunidad de La Plata aumenta el temor de que más jóvenes puedan ser captados por estos grupos armados.

El Huila ha sido históricamente una zona de conflicto, y la presencia de disidencias de las FARC, aunque debilitada, sigue siendo un peligro latente. De acuerdo con los informes de la Defensoría del Pueblo, actualmente hay 10 alertas tempranas vigentes en el departamento. Estas alertas no solo se refieren al reclutamiento forzado, sino también al desplazamiento, extorsiones y homicidios selectivos que afectan a varias comunidades.

Previous

Nuestro río Las Ceibas está agonizando

Next

Consejo de Seguridad en San Vicente del Caguán refuerza compromisos por la seguridad del Huila y Caquetá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]