sábado, noviembre 15 2025

Ministerio de Educación ordena inmunización obligatoria para estudiantes, docentes y personal administrativo antes del 26 de mayo de 2025.

Ante la declaratoria de emergencia sanitaria por fiebre amarilla en la ciudad de Neiva, el Ministerio de Educación Nacional emitió una circular urgente dirigida a todos los planteles educativos del municipio, en la que ordena la intensificación inmediata de las jornadas de vacunación. A partir de hoy, estudiantes, docentes y personal administrativo deberán estar inmunizados como condición esencial para garantizar un entorno escolar seguro y mitigar la propagación del virus.

La medida, adoptada en coordinación con el Ministerio de Salud, busca responder con celeridad a los recientes brotes detectados en zonas urbanas y rurales del municipio. El documento oficial establece que el plazo máximo para completar la inmunización es el próximo 26 de mayo de 2025, haciendo énfasis en la corresponsabilidad de las instituciones educativas en la protección de la vida y la salud de sus comunidades.

“La escuela es un actor fundamental en la respuesta a esta emergencia sanitaria. Su capacidad para movilizar familias, promover medidas preventivas y facilitar el acceso a la vacunación es clave en el control del brote”, señala la circular ministerial.

Coordinación interinstitucional y prevención

El Ministerio también instruyó a los rectores y directores de planteles oficiales y privados para que articulen acciones inmediatas con las secretarías de Salud y Educación municipales. Entre las medidas recomendadas se encuentran:

  • Verificación diaria del cumplimiento del esquema de vacunación entre estudiantes y personal educativo.
  • Registro y reporte actualizado de los casos sospechosos.
  • Establecimiento de puntos de vacunación dentro o cerca de las instituciones.
  • Campañas pedagógicas sobre prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Asimismo, se insta a los planteles a implementar medidas de bioseguridad, como el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos y la vigilancia activa de síntomas relacionados con la fiebre amarilla.

Fiebre amarilla: una amenaza latente

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados, particularmente de las especies Aedes aegypti y Haemagogus. Si bien existe una vacuna segura y eficaz, su baja cobertura en algunos sectores del país ha contribuido a la reaparición de brotes.

Neiva, por su ubicación geográfica y condiciones climáticas, es considerada una zona de riesgo, razón por la cual las autoridades han reiterado el llamado a la comunidad educativa a actuar con responsabilidad y urgencia.

“La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, de una sola dosis y brinda protección de por vida. Vacunarse no es solo un acto de autoprotección, sino un compromiso con el bienestar colectivo”, enfatizó un vocero del Ministerio de Salud.

Llamado a las familias y a la comunidad educativa

Las autoridades hicieron un llamado especial a padres de familia y cuidadores para que colaboren activamente en el proceso, asegurando que los menores bajo su responsabilidad reciban la vacuna en el menor tiempo posible. Del mismo modo, se espera que los docentes y personal administrativo actúen como promotores de la salud en sus entornos escolares y familiares.

La emergencia en Neiva ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en todos los niveles. Con esta directriz, el Gobierno Nacional busca no solo contener el brote actual, sino sentar las bases para una respuesta más robusta frente a futuras amenazas epidemiológicas.

Previous

Retos y oportunidades para los empleadores en la era de la inteligencia artificial

Next

María Fernanda Cabal compara a Petro con el COVID y convoca a las calles: “No resistimos dos gobiernos como este”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]