lunes, noviembre 24 2025

Tarqui, Pitalito, Garzón, Paicol y Palermo son los municipios donde han encontrado nidos de estas aves.

Tres especies de aves amplían su distribución en el departamento del Huila. Así lo reportaron la Asociación Ornitológica del Huila- ASORHUI, organizaciones ambientales y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM.

Se trata de las especies Anhima cornutaSyrigma sibilatrix y Himantopus mexicanus que antes se consideraban errantes o de paso, pero que ahora presentan evidencia de reproducción en el territorio huilense.

“Esto quiere decir que aves que antes no teníamos registradas con eventos reproductivos en el Huila, ya los tienen. Inicialmente se conocían como especies errantes, porque no era su distribución natural. Ahora sabemos que se están reproduciendo en el Huila”, explicó Sebastián Betancourth, profesional del componente de ornitología de la CAM.

Betancourth relató que las especies fueron reportadas en los municipios de Tarqui, Pitalito, Garzón, Paicol y Palermo.

“De la Anhima cornuta se registró su primer nido en Tarqui, posteriormente en Garzón y más recientemente en Pitalito, en la zona de La Coneca. Así mismo la Syrigma sibilatrix   o garza llanera fue encontrada reproduciéndose en el municipio de Paicol”, aseguró el Ornitólogo de la CAM, quien recalcó que esta segunda especie ya tenía ampliaciones de distribución hacia el Magdalena Medio y la cuenca del río Cauca, pero no se tenía información en la cuenca alta del río Magdalena.  

Por último, desde la autoridad ambiental del Huila, se indicó que el Himantopus mexicanus fue detectado en Palermo, en el sistema de riego de arrozales de El Juncal, durante estudios sobre aves y arroz.

Transformación de ecosistemas
Aunque no existe certeza absoluta sobre las causas de las ampliaciones de la distribución de estas aves, que se dan de forma natural a lo largo del tiempo y no de forma acelerada como se ha evidenciado; los expertos consideran que pueden estar relacionadas con transformaciones en los ecosistemas y la fragmentación o la destrucción de hábitat, obligando a las especies a salir de sus espacios naturales en busca de refugio y nuevas fuentes de alimento, encontrando en los ecosistemas del Huila el hábitat propicio. Además, de la capacidad de ciertas aves para colonizar humedales y nuevas zonas.

Trabajo conjunto
Sumado a los hallazgos, la CAM destacó el trabajo conjunto de grupos de monitoreo como La Puerta del Viento en Paicol, Alas de Colombia en Garzón, Antawara  en La Argentina, Humedal La Coneca en Pitalito, estudiantes de biología vinculados avifauna Colombiana y la Asociación Ornitológica del Huila para la identificación de la avifauna del departamento.

“Estos datos sobre las nuevas ampliaciones de distribución se dan gracias al esfuerzo de grupos de monitoreo y de organizaciones ambientales que cada vez se suman a los esfuerzos de conservación de la biodiversidad, en este caso puntual el de las aves”, aseguró Sebastián.

Finalmente indicó que “cuando las comunidades encuentren un ave que no habían visto en su localidad, es importante reportarla. Las aves son indicadores del estado de los ecosistemas y nos ayudan a entender cómo se están transformando, qué está pasando con nuestro entorno y nos están anunciando además que algo está cambiando y que encontraron un hábitat idóneo para ellas”, recalcó Betancourth.

Previous

María Fernanda Cabal exalta a los productores en el Día Nacional del Ganadero y recuerda su legado en Fundagán

Next

María Fernanda Cabal lidera con ventaja sostenida la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal propone crédito popular para derrotar el gota a gota en Colombia

Tinta Indeleble

La precandidata presidencial presentó en los Foros por el Futuro de Colombia su propuesta más ambiciosa hasta ahora: derrotar el gota a gota con tecnología, microcrédito digno y un nuevo modelo de evaluación financiera que rompa las barreras que mantienen a millones de colombianos fuera del sistema. En un país donde más de 5 millones […]

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por presunta financiación ilegal y nexos con estructuras armadas

Tinta Indeleble

Precandidata exige a la Comisión de Acusaciones investigar si la campaña presidencial de Petro recibió apoyo de las FARC y de funcionarios del Estado. La contienda política del país vuelve a sacudirse. La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció que en las próximas horas radicará una denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones […]

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]