sábado, noviembre 15 2025

María Fernanda Cabal denuncia que las muertes de miembros de la fuerza pública reflejan el colapso del Estado y el engaño de la “paz total”. Propone recuperar la autoridad y devolverle el respeto a quienes defienden al país.

En Colombia, las cifras de la violencia ya no sorprenden: duelen. Solo entre enero y agosto de 2025, 132 miembros de la fuerza pública fueron asesinados y 537 resultaron heridos. Son vidas truncadas que revelan lo que la senadora María Fernanda Cabal viene advirtiendo desde hace años: que la llamada “paz total” no trajo tranquilidad, sino un país entregado a la criminalidad.

“Cada uniformado caído es una derrota moral del Estado. No podemos seguir llamando paz a lo que es rendición”, afirma Cabal.

Para la precandidata presidencial, la estrategia del gobierno de Gustavo Petro se convirtió en una política de complacencia con los grupos ilegales. “A los bandidos los llaman actores de conflicto; a los policías y soldados, obstáculos para la paz. Es el mundo al revés”, critica.

Las estadísticas del propio Ministerio de Defensa, bajo los ministros Iván Velásquez y Pedro Sánchez, confirman que los ataques contra la fuerza pública no se detuvieron. En muchas regiones del país, los grupos armados imponen normas, cobran impuestos y controlan el territorio mientras el Estado mira hacia otro lado.

Cabal insiste en que la raíz del problema es ideológica. “Desmontaron la autoridad y con ella la esperanza de seguridad. La paz total se volvió una excusa para justificar la inacción”, asegura.

En su discurso “Poner orden en la casa”, la senadora plantea una visión opuesta: un Estado que respete su propio lema, Libertad y Orden, y que no tenga miedo de hacer cumplir la ley. “No hay desarrollo sin autoridad. La primera justicia es la seguridad”, repite.

Para ella, las cifras de asesinatos de policías y soldados son un llamado urgente a cambiar el rumbo político del país. “Colombia no necesita un presidente que se arrodille ante los violentos, sino uno que proteja a su gente. Por eso estoy aquí, porque amo a esta patria y no la voy a dejar caer”, afirma.

Cabal propone una nueva doctrina de seguridad que devuelva el respeto a las Fuerzas Militares y el control al Estado. “El país no puede acostumbrarse a enterrar héroes. Si queremos paz, empecemos por defender a quienes nos cuidan”, sentencia.

Y remata con una frase que se ha convertido en su bandera:

“No hay paz sin orden, ni orden sin autoridad. Es hora de poner orden en la casa”.

Previous

Poner orden en la casa: cuando la paz total se volvió caos nacional

Next

“Petro el viajero”: Cabal destapa que el viaje del presidente a Japón costó $776 millones en cuatro días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]