sábado, noviembre 15 2025

El lingote subió más de 27% el año pasado debido a que varios factores alcistas, entre esos, una política monetaria favorable.

El precio del oro superó los 3.100 dólares por onza, marcando un máximo histórico este lunes en medio de preocupaciones sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la inflación y el crecimiento económico. Con este impulso, el metal precioso se dirige a cerrar su mejor trimestre en casi cuatro décadas.

El oro al contado subió 1,1% hasta 3.117,43 dólares la onza, tras haber alcanzado un récord de 3.128,06 dólares en la jornada. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron 1,1%, ubicándose en 3.149,60 dólares.

Factores detrás del alza

El lingote ha ganado aproximadamente 18% en lo que va del año, extendiendo una tendencia alcista que lo llevó a subir más de 27% en 2023. Analistas atribuyen esta escalada a varios factores:

  • Incertidumbre por aranceles: La posibilidad de nuevos aranceles en EE.UU. genera preocupación sobre su impacto en la economía, impulsando a los inversionistas a refugiarse en el oro.
  • Política monetaria: Las expectativas de recortes en las tasas de interés han favorecido la compra de oro, que no genera rendimientos.
  • Compras de bancos centrales: Instituciones financieras a nivel global han aumentado sus reservas de oro.
  • Alta demanda de inversionistas: Fondos cotizados en bolsa han fortalecido la demanda del metal.

Según Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, «el alza del oro refleja la ansiedad generada por los aranceles. El temor a que estas medidas limiten el crecimiento económico ha llevado a los inversionistas a buscar activos de refugio seguro.»

Mercado sobrecomprado, pero con impulso alcista

Técnicamente, el índice de fuerza relativa del oro se encuentra por encima de 77, lo que indica que el mercado está sobrecomprado. No obstante, el precio ha desafiado los patrones tradicionales y sigue en ascenso.

En el mercado físico, la demanda en India se ha ralentizado debido a los precios récord y al cierre de cuentas de los joyeros por el fin del año fiscal. En otros mercados asiáticos, el interés de compra también ha disminuido.

Otros metales preciosos también al alza

El rally del oro ha impulsado a otros metales:

  • Plata: Subió 0,2%, ubicándose en 34,17 dólares la onza.
  • Platino: Aumentó 1%, alcanzando los 993,15 dólares.
  • Paladio: Avanzó 0,5%, situándose en 976,75 dólares.

Los tres metales se encaminan a cerrar el mes con ganancias, en un contexto de incertidumbre económica que sigue favoreciendo a los activos refugio.

4o

Previous

Desempleo en Colombia bajó a 10,3% en febrero, pero sigue por encima del cierre de 2024

Next

Banco de la República mantiene estables las tasas de interés y posterga recortes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]