sábado, noviembre 15 2025

El sujeto era responsable de homicidios selectivos, extorsiones y ataques con explosivos en Tolima y Huila. Las autoridades incautaron armamento de guerra y reiteraron su llamado a la ciudadanía para seguir denunciando actividades criminales.

En un operativo de asalto desarrollado por comandos especiales de la Policía Nacional en zona rural del corregimiento Chapinero, en Neiva (Huila), fueron abatidos cinco integrantes de la estructura criminal “Ismael Ruiz”, perteneciente a las disidencias de las Farc. Entre los neutralizados se encuentra Freddy Galeano, alias “May”, considerado el segundo cabecilla de dicha estructura y uno de los hombres más cercanos a alias “Libardo González”, máximo jefe del grupo en esa zona del país.

Alias “May” era señalado por las autoridades como el responsable de múltiples acciones criminales de alto impacto en los departamentos del Tolima y Huila. Entre ellas, destaca el atentado perpetrado el 2 de septiembre de 2022 en el corregimiento de San Luis de Neiva, donde una patrulla de la Policía fue emboscada, resultando en la muerte de siete uniformados. Este crimen generó indignación nacional y una respuesta contundente por parte del Estado.

Según el reporte oficial, “May” también habría liderado una campaña de terror que incluyó el asesinato de líderes sociales y excombatientes firmantes del Acuerdo de Paz, así como la ejecución de extorsiones sistemáticas a comerciantes, mineros y agricultores de la región. Las autoridades lo vinculan además con ataques mediante drones cargados con explosivos, instalación de retenes ilegales y robos de vehículos blindados.

Durante la operación, que tuvo lugar en un área de difícil acceso, las fuerzas especiales incautaron armamento de alto calibre, incluyendo cuatro fusiles M4, un revólver Smith & Wesson, 24 proveedores y material de intendencia.

El director general de la Policía Nacional, General Carlos Fernando Triana, celebró el resultado del operativo, destacando que “esta acción operativa contribuye al mejoramiento de las condiciones de seguridad de los departamentos de Tolima y Huila, toda vez que esta estructura venía afectando a mineros, ganaderos y agricultores”.

La estructura “Ismael Ruiz”, bajo el mando de alias “May”, se había consolidado como una de las más violentas del bloque suroriental de las disidencias de las Farc, lideradas por alias “Iván Mordisco”. Su zona de injerencia comprendía principalmente el sur del Tolima y el norte del Huila, donde mantenían una economía criminal basada en la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal.

Con esta acción, el Gobierno nacional y la Fuerza Pública reafirman su compromiso con la seguridad de las regiones afectadas por la violencia de los grupos armados ilegales, en el marco de la política de la llamada “Paz Total”. No obstante, el golpe a la estructura no implica su desarticulación total, por lo que las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para seguir cooperando con información que permita neutralizar a otros miembros de estas redes criminales.

El Ministerio de Defensa reiteró la línea 107 y el número celular 314 358 7212 como canales habilitados para recibir denuncias bajo absoluta reserva. “Una información puede salvar vidas, incluso la suya”, señalaron voceros institucionales.

Previous

Fedesarrollo advierte que la economía colombiana podría crecer solo 2 % este año por incertidumbre

Next

Cabal construye su ruta hacia la Presidencia de Colombia desde las vías terciarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]