El archivo del mismo se da debido a inconsistencias presentadas en el proceso de radicación ante la Corporación Concejo de Neiva.

En la sesión extraordinaria del Concejo de Neiva celebrada el 3 de diciembre, se decidió archivar el Proyecto de Acuerdo 039 de 2024, que buscaba autorizar al alcalde para contratar operaciones de crédito público por 80 mil millones de pesos. Esta iniciativa pretendía financiar proyectos del Plan de Desarrollo “Acciones para recuperar Neiva 2024-2027”, pero fue descartada debido a irregularidades jurídicas en su radicación.

El presidente del Concejo, Juan Diego Amaya Palencia, explicó las razones detrás de esta decisión:
«El proyecto fue archivado por un error jurídico de la Alcaldía. Según la ley y el reglamento interno del Concejo, solo el alcalde, los concejales, los ciudadanos y la Personería pueden presentar proyectos de acuerdo. Sin embargo, este fue radicado por el secretario general, Raúl Mosquera, quien no tenía la facultad para hacerlo. El decreto de encargo que lo habilitaba tiene fecha del 15 de noviembre, mientras que la radicación se hizo el 14 de noviembre, lo que vicia jurídicamente el proceso.»

Amaya también señaló que, aunque la administración municipal podría intentar presentar nuevamente la iniciativa en el periodo extraordinario de 2024, existen dudas sobre su viabilidad legal:
«Hay que revisar el reglamento. Una vez archivado un proyecto, debe presentarse en el siguiente periodo, pero no queda claro si eso incluye sesiones extraordinarias o solo las ordinarias del próximo año.»

Reacciones en el Concejo

El concejal Johan Steed Ortíz Fernández subrayó que las advertencias sobre este error se hicieron previamente en la Comisión de Presupuesto:
«El problema no es de conveniencia; todos los proyectos son necesarios si mejoran la calidad de vida. Sin embargo, deben presentarse correctamente. El alcalde o un funcionario encargado legalmente debe hacerlo. Esto no ocurrió, y demuestra la falta de atención a las normas.»

Por su parte, Lourdes Mateus criticó la gestión de la administración municipal:
«La ciudad está en crisis y necesita un equipo de gobierno competente y respetuoso de la ley. Es lamentable que un proyecto tan importante haya sido archivado por errores evitables. Es urgente que el alcalde revise a fondo su equipo de trabajo.»

Previous

Se elimina privilegio electoral para el partido Comunes: Deberán superar el umbral en 2026

Next

Senadora María Fernanda Cabal rechaza el activismo judicial y defiende la propiedad privada de cara a la Jurisdicción Agraria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]