sábado, noviembre 15 2025

La precandidata presidencial del Centro Democrático propone reducir el tamaño del Estado, implementar blockchain en la contratación y crear una agencia de eficiencia administrativa, en un discurso que divide entre denuncias de corrupción y acusaciones de populismo.

Con una frase lapidaria, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal sacudió la agenda política al advertir que el verdadero problema del país no es la falta de recursos, sino el saqueo permanente de los mismos. “Aquí no falta plata, aquí sobran ladrones”, lanzó en entrevista con La W, donde delineó su estrategia contra la corrupción y dejó claro que el 2026 será, según sus palabras, “la última opción para liberar a Colombia del socialismo”.

Cabal aseguró que el desfalco asciende a 60 billones de pesos anuales y que ningún modelo económico podrá funcionar mientras esa herida siga abierta. Su receta, polémica pero contundente, es reducir el tamaño del Estado: “Un Estado que crece incansablemente, que crea ministerios innecesarios y que le mete la mano al bolsillo al colombiano es inmoral e insostenible”, disparó.

Contra el “Estado obeso” y el Ministerio de la Igualdad

La senadora centró sus críticas en el Ministerio de la Igualdad, creado por el gobierno de Gustavo Petro, al que calificó de “grosería”. Para Cabal, la expansión de la burocracia no solo encarece al Estado, sino que abre puertas a nuevos focos de corrupción. “Si se reduce el tamaño del Estado, baja la corrupción”, insistió.

Blockchain y agencia de eficiencia

Entre sus propuestas más llamativas, la precandidata planteó que toda la contratación pública debería manejarse con tecnología blockchain, lo que permitiría trazabilidad y cerraría la puerta a la manipulación. “¿Por qué las multinacionales no se quiebran como los Estados? Porque usan tecnologías de información. Aquí no se implementa blockchain porque no les conviene”, denunció.

También sugirió la creación de una agencia de eficiencia administrativa, inspirada en experiencias internacionales como las de Elon Musk y Javier Milei, para eliminar duplicidades y simplificar trámites que hoy calificó de “indignantes” para el ciudadano.

“Petro sufre por los bandidos, pero no por los soldados quemados vivos”

Cabal fue más allá y criticó duramente al presidente Gustavo Petro por lo que considera una inclinación a proteger delincuentes mientras se desconoce el sacrificio de la Fuerza Pública. “Petro sufre por los bandidos, pero no por los soldados quemados vivos”, sentenció.

Al mismo tiempo, buscó mostrarse como una figura abierta al diálogo: “Soy una persona que conversa, tengo capacidad de diálogo con muchos opositores, siempre y cuando no haya irrespeto”.

Previous

comunidades rurales en Huila y Caquetá atrapadas entre el miedo, las amenazas y el reclutamiento forzado

Next

Huila: epicentro silencioso de la crisis carcelaria que desborda a Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]