FEDEGÁN comparte el Frontiers Planet Prize con investigador de la Universidad de Colorado como coautora de investigación sobre sostenibilidad
La Federación Colombiana de Ganaderos mediante la Dirección de Sostenibilidad en cabeza del médico veterinario Manuel Antonio Gómez Vivas participó en coautoría con el Dr. Zia Mehrabi, de la Universidad de Colorado, con el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Lograron entrar al selecto International Champions del galardón.
Un trabajo de investigación sobre sostenibilidad realizado por el reconocido Dr. Zia Mehrabi, de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos), en donde la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) participó como coautora con Manuel Antonio Gómez Vivas, director de Sostenibilidad del gremio, fue exaltado durante la tercera edición del Frontiers Planet Prize.
Esta premiación vinculó igualmente a los aliados de FEDEGÁN en el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible: el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), The Nature Conservancy (TNC) y el Fondo Acción (FA).
El estudio del doctor Mahrabi titulado “Beneficios ambientales y sociales conjuntos de la agricultura diversificada”, que ganó el International Champions del Frontiers Planet Prize, abordó cómo la simplificación agrícola continúa expandiéndose a expensas de formas más diversas de agricultura.
👏🏼➡️ https://x.com/jflafaurie/status/1968853749666853238

Ganadería sostenible, impacto positivo
FEDEGÁN alertó sobre un aspecto fundamental para el medioambiente y es que la simplificación, en forma de monocultivos de gestión intensiva, representa un riesgo para mantener el mundo dentro de los límites seguros y justos del sistema terrestre.
En ese sentido presentó una solución a esta problemática y es precisamente realizar la diversificación agrícola que propicia la ganadería basada en la implementación de sistemas silvopastoriles, es decir, mediante la combinación de pastos, con leucaena y árboles.
“El gremio mostró cómo los sistemas silvopastoriles han impactado positivamente el medioambiente, la economía de los proyectos ganaderos y las comunidades en aspectos de la vida cotidiana”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN.
Como coautor de la investigación de la Universidad de Colorado, el gremio mostró los resultados y beneficios sociales obtenidos de la simplificación agrícola implementadas a través de los cultivos, los suelos, las plantaciones no agrícolas y la conservación del agua.
Lea la investigación en este enlace y conozca a todos los coautores:

















