sábado, noviembre 22 2025

La aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció el abandono del Estado frente al secuestro de Liam José Hortúa en Cali. Acusó a Gustavo Petro de desmantelar deliberadamente la capacidad de respuesta de la fuerza pública y advirtió que la impunidad se ha convertido en política oficial del gobierno.

En una de sus intervenciones más duras y directas desde el Senado de la República, la senadora María Fernanda Cabal alzó su voz en defensa de Liam José Hortúa, un niño de 11 años que fue secuestrado por hombres armados en un conjunto residencial cercano a Cali.

En su discurso, cargado de indignación, la líder opositora no solo denunció la inacción del Estado, sino que responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro de lo que calificó como “la desarticulación intencional” de la capacidad estatal para brindar seguridad a los colombianos.

Esta es una sociedad enferma”, afirmó Cabal señalando que la izquierda ha vaciado la autoridad a las instituciones de seguridad con el discurso de los derechos humanos. “Le amarraron las manos a la fuerza pública convirtiendo a soldados y policías como si fueran asesinos y genocidas, y desprotegieron la sociedad”, aseveró.

El caso que motivó su intervención fue el violento ingreso de hombres armados a un conjunto residencial, donde, según la dirigente política, pasaron más de treinta minutos sin que llegaran ni la Policía ni el Ejército, pese a los llamados de auxilio.

La orden es no moverse. Más miedo tiene la fuerza pública que los mismos civiles a quienes deben proteger”, denunció, responsabilizando directamente al presidente Petro de haber sembrado ese terror en los uniformados.

Con voz enérgica, la senadora del Centro Democrático lanzó una serie de cuestionamientos a las autoridades que, a su juicio, han brillado por su ausencia: “No veo a la fiscal general. No sé si tiene hijos, pero allá no ha llegado ni el CTI a recoger las vainillas. No veo a la defensora del pueblo. Tampoco al procurador de derechos humanos. ¿Dónde están los que deberían proteger a nuestros niños?”, preguntó.

Cabal recordó que la Constitución Política de Colombia establece que los menores son sujetos de especial protección, pero criticó que ese principio sea ignorado sistemáticamente. “Todo es un fraude, es una mentira, es una máscara para que la impunidad gobierne”, dijo.

La senadora conectó el abandono estatal con los efectos del Acuerdo de La Habana, del que ha sido crítica permanente, afirmando que ese pacto “lo único que nos dejó fue la exaltación de la barbarie”. Según Cabal, las mesas de negociación del gobierno de Petro con grupos armados no han hecho más que otorgar ventajas a la criminalidad.

Hoy llegan a la casa de una familia y se le llevan su niño. Ni policía, ni ejército, ni fiscalía con el CTI. No existe el Estado colombiano hoy para proteger una familia buena y desarmaron a la sociedad”, enfatizó.

En contraste con la desprotección a la ciudadanía, la senadora denunció que las cinco millones de armas ilegales que circulan en el país continúan siendo utilizadas impunemente para asesinar y secuestrar colombianos. “Esto tiene que cambiar porque el país no resiste más”, advirtió.

Pero Cabal no se detuvo allí. En un giro final de su intervención, denunció lo que considera una maniobra del gobierno para seguir saqueando al Estado: “Menos carreta y más hechos. Basta de bandidaje con su cuentico de la consulta con el que van a seguir robando, como han robado los que están presos y han robado los que hoy son ministros”.

Para Cabal, el silencio institucional es tan alarmante como el crimen mismo. “¿Dónde están los garantes de los derechos de los niños? ¿Dónde está el Estado que jura proteger la vida, honra y bienes de los colombianos?”, concluyó, dejando un mensaje claro: el país está abandonado y la impunidad se ha convertido en política de Estado.

Previous

Gobierno Petro obliga a importar gas: Qatar será uno de los proveedores

Next

Abigeato y carneo se disparan en Huila: más de 100 reses sacrificadas ilegalmente en lo que va del año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]

Huilense Francisco José Ternera Barrios, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Tinta Indeleble

El neivano, magistrado de la Sala Civil con 28 años de experiencia, asumirá la presidencia tras la salida de Octavio Tejeiro. La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a un huilense como nuevo presidente de la corporación. Se trata de Francisco José Ternera Barrios, nacido en Neiva y actual magistrado de la Sala Civil, […]