sábado, noviembre 15 2025

La Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, anunció un avance significativo en la ampliación de la primera línea del Metro de Bogotá. Según informó el Distrito, la empresa china Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC) será la encargada de ejecutar la extensión de la Línea 1 hasta la Calle 100.

Esta Asociación Público-Privada (APP) se formalizó tras cumplir con diversos trámites técnicos, jurídicos, administrativos y financieros, presentados ante el Comité de Asociaciones Público-Privadas y la Secretaría Distrital de Movilidad. En este espacio se evaluó la relevancia del proyecto para la capital, lo que llevó a emitir un concepto favorable para que CHEC continúe con la fase de factibilidad.

¿Cómo se aprobó la ampliación de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

La Empresa Metro de Bogotá acogió la recomendación del Comité APP y notificó a CHEC sobre la decisión. Se estableció un plazo de seis meses para que la empresa presente los diseños y estudios requeridos en esta fase, junto con los documentos necesarios para la ejecución del proyecto.

Además, CHEC deberá radicar ante la Empresa Metro de Bogotá, en un plazo de 15 días, el cronograma de actividades a desarrollar durante la Etapa de Factibilidad, con el fin de garantizar una planificación estructurada.

El Distrito aclaró que la resolución expedida no genera un compromiso de aceptación entre las partes públicas y privadas. Sin embargo, en caso de obtenerse un resultado favorable en la fase de factibilidad, se dará inicio a las licitaciones públicas para la ejecución del proyecto.

Impacto de la ampliación de la Línea 1 del Metro

Desde la Alcaldía destacaron que esta iniciativa está alineada con los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura 2024-2027”, enfocado en fortalecer el sistema de transporte público metroferroviario. Dentro de este plan, se contempla la posible extensión de la Línea 1 del Metro hasta la Calle 100, lo que mejoraría la conexión vial en la Calle 72 y facilitaría la integración con otros sistemas de transporte masivo.

En la Calle 100, la ampliación permitiría conectarse con la troncal de TransMilenio de la Avenida 68, mientras que en la Avenida 1 de Mayo se integraría con la misma red. Además, en la Calle 94 y la NQS, se articularía con el Regiotram del Norte, optimizando la movilidad y mejorando la accesibilidad en la ciudad.

El alcalde Galán calificó este avance como un “paso muy importante para prolongar la Línea 1 del Metro de Bogotá” y destacó que representa un progreso clave en la integración del sistema de transporte de la ciudad.

Previous

Aumento en costos de nómina podría reducir el empleo formal en Colombia en más de 5%

Next

El gobierno destruyó las EPS para someter a 26 millones de colombianos: María Fernanda Cabal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]