sábado, noviembre 15 2025

En medio de un pulso sin precedentes entre el Congreso y la Casa de Nariño, la senadora y aspirante a la presidencia María Fernanda Cabal, arremete contra la ambición autoritaria de Petro y llama al pueblo a resistir lo que califica como una pesadilla de gobierno.

El régimen de Petro se tambalea frente a las instituciones. La precandidata presidencial María Fernanda Cabal respondió con dureza al intento del presidente Gustavo Petro de imponer por decreto una Consulta Popular que fue rechazada por el Senado, comparando sus acciones con las de dictaduras como las de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

En un mensaje directo, sin titubeos, Cabal sentenció: “El pueblo colombiano va a superar esta pesadilla de gobierno, Petro”, elevando el tono del enfrentamiento político y dejando claro que la democracia no está en manos del Ejecutivo, sino en la resistencia de las instituciones y de la ciudadanía.

Frente a la pregunta directa: ¿La democracia en Colombia va a ser como Nicaragua, Cuba y Venezuela?, Cabal no dudó en responder con contundencia:

“No. El pueblo colombiano del que Petro se cree dueño es superior a Petro. El pueblo colombiano es libre y ha resistido muchos desafíos a lo largo de su historia y no le ha quedado grande. El pueblo colombiano va a superar esta pesadilla de gobierno, Petro”.

Sus palabras no solo evidencian el creciente abismo entre el Ejecutivo y el Legislativo, sino que activan las alarmas sobre el intento del presidente de imponer una agenda personal desconociendo las decisiones del Congreso, en un estilo que recuerda a los regímenes autoritarios del hemisferio.

Una Corte que habla con claridad

El pronunciamiento de Cabal fue acompañado de una abierta muestra de respaldo al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Tejeiro, quien pidió a los ciudadanos defender la independencia judicial, luego de los reiterados ataques del Ejecutivo contra las altas cortes, incluyendo señalamientos infundados y presiones veladas.

“Porque en ellas (la independencia y la autonomía judicial) reside la esencia de la democracia. A la ciudadanía que nos escucha esta mañana, la invito a proteger, respetar y exaltar la justicia, fuente de democracia, de igualdad, de libertad, de paz, de convivencia”, declaró el magistrado, marcando distancia del estilo confrontacional del presidente Petro.

Cabal remató su mensaje con una frase que resuena en medio del hartazgo institucional: “¡No están solos, el país los respalda!”, en clara alusión a las cortes, los congresistas y los millones de colombianos que temen una deriva autoritaria.

¿Un presidente dispuesto a gobernar por decreto?

La decisión de Gustavo Petro de anunciar que firmará por decreto una Consulta Popular negada democráticamente en el Senado es un acto sin precedentes en la historia reciente del país. El Congreso le dijo no, pero el presidente insiste en desconocer el resultado del debate legislativo y avanzar unilateralmente, reviviendo temores de que la llamada “democracia popular” no sea más que una fachada para concentrar el poder.

El escenario plantea una pregunta urgente: ¿Estamos frente a un intento deliberado de desmantelar el orden institucional colombiano?

Colombia no es Nicaragua, pero… ¿por cuánto tiempo más?

La senadora Cabal ha sido una de las voces más firmes en advertir sobre las intenciones del actual gobierno. Sus comparaciones con regímenes como los de Nicaragua, Cuba y Venezuela no son antojadizas. Petro ha exaltado públicamente a algunos de estos modelos y ha buscado replicar en Colombia herramientas similares para perpetuar su proyecto político.

El país enfrenta una encrucijada. Las palabras de la senadora Cabal y del presidente de la Corte Suprema no pueden pasar inadvertidas. El respeto por la justicia, la separación de poderes y la soberanía del Congreso están hoy más amenazados que nunca.

Colombia no es propiedad de ningún presidente. La democracia no se decreta, se respeta.

Previous

Fracasa otro frente de la “Paz Total”: exjefes paramilitares renuncian por incumplimientos del gobierno Petro

Next

Petro anuncia movilización ciudadana para el 11 de junio y participará desde Cali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]