martes, noviembre 18 2025

Un ataque con explosivos contra el Batallón de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca, ha dejado 16 militares heridos, seis de ellos en estado grave.

La mañana de este martes 17 de septiembre, el Batallón de Puerto Jordán, en el departamento de Arauca, fue blanco de un ataque terrorista que dejó un saldo de 16 militares heridos, seis de ellos en estado crítico. Los agresores utilizaron camiones con rampas para lanzar artefactos explosivos, en lo que ha sido catalogado por las autoridades como un acto «cobarde y criminal» atribuido preliminarmente al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El ataque fue perpetrado mediante el lanzamiento de cilindros bomba desde una volqueta, que terminó destruida tras la explosión. Las primeras informaciones indican que el atentado ocurrió mientras los militares realizaban actividades de patrullaje y resguardo de la instalación. Además, el atentado ocurrió cerca de un colegio donde se encontraban niños en clases, lo que desató el pánico en la comunidad local.

Voceros del Ejército confirman el ataque
La Octava División del Ejército Nacional confirmó el ataque a través de un comunicado en redes sociales. «Informamos a la opinión pública que una de nuestras unidades en Puerto Jordán, Arauca fue atacada con lanzamiento de cilindros desde una volqueta. La situación está en desarrollo y trabajamos para garantizar seguridad y restablecer el orden en la zona», señalaron las autoridades.

En una rueda de prensa, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, informó que «una unidad nuestra del Ejército en Puerto Jordán, Arauca, fue atacada con artefactos explosivos; tenemos unos soldados heridos», y destacó que ya se han movilizado tropas a la zona para controlar la situación. Según el almirante, las primeras investigaciones apuntan a que el ataque fue ejecutado por el ELN, aunque no descartó la participación de otras estructuras armadas ilegales, como las disidencias de las Farc, que operan en esa región.

Caos en una escuela cercana

El ataque no solo afectó a las instalaciones militares, sino que también sembró el pánico en la comunidad cercana. Según reportes ciudadanos y de medios locales, las explosiones ocurrieron a poca distancia de una escuela donde los niños asistían a clases. «Guerrilleros ingresaron al colegio del centro poblado y desde allí lanzaron los artefactos explosivos hacia la base militar», informó la periodista Crisma Del Mar en la red social X (antes Twitter). Este acto causó que varios menores resultaran aturdidos y desmayados, mientras los padres, desesperados, acudieron a buscar a sus hijos.

“Los padres salieron desesperados a buscar a sus hijos, varios de ellos resultaron desmayados y aturdidos por la explosión”, reportó una fuente citada por El Tiempo, en referencia a la grave situación que vivió la comunidad. Personal de salud atendió a varios niños y adultos afectados por el pánico y las ondas explosivas.

Reacción del Gobierno y las Fuerzas Armadas
Tras el ataque, el Ministerio de Defensa anunció que el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, se trasladaría a Arauca para liderar la respuesta militar y garantizar la seguridad en la región. «La Fuerza Pública actuará con firmeza y contundencia para restablecer la seguridad y estabilidad en esta región del país», declaró el ministerio a través de su cuenta oficial en X.

Por su parte, el general Cardozo condenó el ataque y lo calificó como una «flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario». «Rechazo el cobarde ataque en Puerto Jordán, Arauca, donde terroristas utilizaron artefactos explosivos artesanales lanzados desde una volqueta contra nuestras tropas y la comunidad», afirmó el comandante del Ejército.

Las autoridades nacionales y locales han intensificado la presencia de la Fuerza Pública en la zona y continúan con las investigaciones para dar con los responsables del atentado. La volqueta utilizada en el ataque quedó destruida, y se espera que el análisis forense de los restos aporte nuevas pistas sobre los autores del ataque.

Previous

Protestas y bloqueos en Huila: Comunidad de Aipe cierra vía en demanda de ayuda para combatir incendios forestales

Next

Bomberos denuncian equipos esenciales sin uso en plena crisis de incendios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

La jurisdicción agraria… otra vez

Tinta Indeleble

Por José Félix Lafaurie Rivera – 14 de Noviembre 2025 El 11 de noviembre la Corte Constitucional publicó su Sentencia C-340, avalando el Proyecto de Ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, que definió su estructura y relacionamiento, es decir, el entramado burocrático que se sumará al de este país con poca justicia, pero muchas cortes, tribunales, magistrados y […]

María Fernanda Cabal propone una revolución deportiva en Colombia: Cada cancha llena es una esquina vacía para el crimen

Tinta Indeleble

En el foro del Centro Democrático “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó un plan para modernizar el deporte colombiano, combatir la burocracia y convertir el talento nacional en potencia mundial. En un contundente foro dominical del Centro Democrático, titulado “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la […]

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]