miércoles, noviembre 19 2025

De acuerdo con FEDEGÁN-FNG, la campaña sanitaria contra aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre arrancó con el acelerador puesto ya que el equipo de vacunadores llegó a 4401 predios más e inmunizó 243.981 bovinos y bufalinos más que en el II Ciclo de 2024.

En alianza publico privada, la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) -que administra el Fondo Nacional del Ganado (FNG)- y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), vacunaron más de 2,6 millones bovinos y bufalinos en su primera semana del ciclo II contra fiebre aftosa.

Esto equivale al 8,6 % del total de la población marco. Además, las cifras indican que la campaña sanitaria empezó con el acelerador puesto ya que en los primeros 7 días el equipo de vacunadores llegó a 4401 predios más e inmunizó 243.981 bovinos y bufalinos más que en el II ciclo de 2024.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, afirmó que es un resultado satisfactorio y supera las expectativas de lo programado previamente con el ICA. “El arranque del II Ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre fue positivo a lo largo y ancho del territorio nacional. Nuestro equipo de vacunadores llegó a 4401 predios más que en el II ciclo del año pasado. Lo mismo sucedió con la inmunización de bovinos y bufalinos: fueron cerca de 244.000 animales más que en la campaña sanitaria de 2024”, añadió.

El gremio cúpula de la ganadería colombiana lleva tres décadas consecutivas ejecutando dos ciclos de vacunación cada año en una alianza institucional exitosa. “FEDEGÁN-FNG nuevamente promueve y jalona otro ciclo de vacunación contra las enfermedades animales consideradas de control oficial, específicamente protege el hato bovino y bufalino de la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia de origen silvestre”, manifestó. 

“Desde FEDEGÁN agradecemos a la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, DICAR, por su acompañamiento diligente y oportuno con el fin de brindar seguridad durante todo ciclo a nivel nacional”, enfatizó.

Primer avance estadístico

De acuerdo con José De Silvestri Pájaro, gerente técnico de FEDEGÁN y líder del ciclo a nivel nacional, el primer avance estadístico reveló que en los primeros 7 días -del 27 de octubre al 2 de noviembre- se inmunizaron 2.572.664 animales de un total de 30.070.385 que conforman la población marco o proyectada para ser protegida contra aftosa.

“En dicho tiempo de inmunización los departamentos del Huila, Nariño y La Guajira registran las mayores coberturas”, agregó.

El informe indica que el ciclo avanzó en la protección de 70.800 predios, es decir, el 11,6 % del total de las fincas dedicadas a la producción ganadera en el país.

Brucelosis 7,1 %

De Silvestri Pájaro anotó que el ciclo II de 2025, ordenado por el ICA mediante la Resolución 00024011 del 10 de octubre de 2025, vacunó asimismo contra la brucelosis a 113.000 terneras entre los 3 y los 9 meses de edad. Esto es el equivalente al 7,1 % del total.

Rabia de origen silvestre 7,6%

De acuerdo con la citada norma el ciclo II deberá vacunar contra la rabia de origen silvestre en las zonas de riesgo que en esta jornada sanitaria corresponde a todos los municipios de los departamentos de Córdoba y Sucre.

En los primeros 7 días de vacunación se inmunizó contra la rabia el 7,6 % de la población, es decir, 259.000 de 3,4 millones que conforman la población marco.

Programación virtual

Eliana Mireya Gallo, subdirectora de Salud y Bienestar Animal de FEDEGÁN-FNG, recordó que la programación se realiza actualmente de manera virtual a través del número 323 4069290 y recomendó guardarlo en los contactos de su móvil.

Por medio del WhatsApp el ganadero recibirá un mensaje con una marca azul con el siguiente texto:

“FEDEGÁN-FNG ha programado en el predio … la vacunación del ciclo II -2025 contra fiebre aftosa y brucelosis bovina”.

Seleccione “Confirmar programación” para conocer la fecha exacta de la visita. Recuerde: “la vacunación es obligatoria según lo establecido por el ICA”.  

Posteriormente le indica la fecha de vacunación y le envía el formato de “Programación de Vacunación de Predio Pecuario, PVPP”, totalmente diligenciado.

“Según el mandato del ICA el ciclo II de 2025 contra fiebre aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre se extenderá hasta el 16 de diciembre de 2025 y solo hasta esa fecha sr, ganadero, usted tendrá plazo para inmunizar los bovinos y bufalinos de su hato”, recalcó la subdirectora de Salud y Bienestar Animal de FEDEGÁN-FNG.

Previous

María Fernanda Cabal, la precandidata que domina la conversación digital rumbo a 2026

Next

Cabal es la del Centro Democrático

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Viaje de Petro a Nueva York costó más de $650 millones: denuncia Cabal

Tinta Indeleble

La candidata presidencial revela cifras oficiales de un viaje que, según ella, demuestra el despilfarro, el delirio internacional y la desconexión total de Gustavo Petro con la realidad de los colombianos. La senadora y candidata presidencial María Fernanda Cabal volvió a encender el debate nacional con una investigación que revela, con cifras concretas, el costo […]

Le están haciendo el cajón a Cabal: revelaciones sobre encuesta del CNC desatan tormenta dentro del Centro Democrático

Tinta Indeleble

Vanessa de la Torre y Claudia López coinciden en que el sondeo pagado por una empresa cercana a Miguel Uribe habría sido diseñado para inflarlo artificialmente y reducir la visibilidad de María Fernanda Cabal. Lo que parecía una simple encuesta preelectoral del Centro Nacional de Consultoría (CNC) terminó convirtiéndose en un terremoto político que sacude […]

la encuesta que infló a Miguel Uribe y que pagó una empresa de bolsillo

Tinta Indeleble

La encuesta que disparó a Miguel Uribe quedó bajo sospecha tras confirmarse que fue pagada por una firma vinculada a su entorno político y con capacidad financiera cuestionable. Lo que comenzó como una encuesta más del Centro Nacional de Consultoría (CNC) terminó detonando uno de los mayores episodios de desconfianza hacia la medición electoral en […]

La jurisdicción agraria… otra vez

Tinta Indeleble

Por José Félix Lafaurie Rivera – 14 de Noviembre 2025 El 11 de noviembre la Corte Constitucional publicó su Sentencia C-340, avalando el Proyecto de Ley estatutaria de la Jurisdicción Agraria, que definió su estructura y relacionamiento, es decir, el entramado burocrático que se sumará al de este país con poca justicia, pero muchas cortes, tribunales, magistrados y […]

María Fernanda Cabal propone una revolución deportiva en Colombia: Cada cancha llena es una esquina vacía para el crimen

Tinta Indeleble

En el foro del Centro Democrático “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó un plan para modernizar el deporte colombiano, combatir la burocracia y convertir el talento nacional en potencia mundial. En un contundente foro dominical del Centro Democrático, titulado “Futuro del deporte: menos burocracia, más victorias”, la […]

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]