Hernando Medina Camacho, exsargento del Ejército y condenado por el magnicidio del senador Manuel Cepeda Vargas en 1994, fue capturado en Neiva tras años de evasión, en un caso emblemático de violencia estatal contra la Unión Patriótica.
En un operativo realizado por la Sijin de la Policía Metropolitana de Neiva, fue capturado Hernando Medina Camacho, exsargento del Ejército, condenado por el asesinato del senador de la Unión Patriótica (UP), Manuel Cepeda Vargas, ocurrido el 9 de agosto de 1994 en Bogotá. La detención se llevó a cabo en el barrio El Altico de la capital huilense.
Medina Camacho fue condenado en 1999 a 43 años de prisión como coautor del crimen, junto con el también exmilitar Justo Gil Zúñiga Labrador. Ambos fueron señalados como responsables materiales del asesinato, en el que sicarios dispararon contra Cepeda Vargas desde un vehículo en movimiento. El crimen fue parte de un ataque sistemático contra miembros de la UP, en el que participaron agentes del Estado y grupos paramilitares.

El asesinato de Cepeda Vargas fue declarado crimen de lesa humanidad por la Fiscalía en 2014, lo que implica que la investigación no prescribe. Además, en 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por su responsabilidad en el crimen, señalando que se produjo en un contexto de violencia sistemática contra la UP y que el Estado no brindó la protección adecuada al senador.
La captura de Medina Camacho representa un avance en la lucha contra la impunidad en casos de violencia política en Colombia. El senador Iván Cepeda, hijo de Manuel Cepeda Vargas, ha liderado durante años la búsqueda de justicia por el asesinato de su padre y otros miembros de la UP. Este hecho refuerza la importancia de continuar las investigaciones y sancionar a todos los responsables de crímenes cometidos durante el conflicto armado.