miércoles, abril 30 2025

Hernando Medina Camacho, exsargento del Ejército y condenado por el magnicidio del senador Manuel Cepeda Vargas en 1994, fue capturado en Neiva tras años de evasión, en un caso emblemático de violencia estatal contra la Unión Patriótica.

En un operativo realizado por la Sijin de la Policía Metropolitana de Neiva, fue capturado Hernando Medina Camacho, exsargento del Ejército, condenado por el asesinato del senador de la Unión Patriótica (UP), Manuel Cepeda Vargas, ocurrido el 9 de agosto de 1994 en Bogotá. La detención se llevó a cabo en el barrio El Altico de la capital huilense.

Medina Camacho fue condenado en 1999 a 43 años de prisión como coautor del crimen, junto con el también exmilitar Justo Gil Zúñiga Labrador. Ambos fueron señalados como responsables materiales del asesinato, en el que sicarios dispararon contra Cepeda Vargas desde un vehículo en movimiento. El crimen fue parte de un ataque sistemático contra miembros de la UP, en el que participaron agentes del Estado y grupos paramilitares.

El asesinato de Cepeda Vargas fue declarado crimen de lesa humanidad por la Fiscalía en 2014, lo que implica que la investigación no prescribe. Además, en 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por su responsabilidad en el crimen, señalando que se produjo en un contexto de violencia sistemática contra la UP y que el Estado no brindó la protección adecuada al senador.

La captura de Medina Camacho representa un avance en la lucha contra la impunidad en casos de violencia política en Colombia. El senador Iván Cepeda, hijo de Manuel Cepeda Vargas, ha liderado durante años la búsqueda de justicia por el asesinato de su padre y otros miembros de la UP. Este hecho refuerza la importancia de continuar las investigaciones y sancionar a todos los responsables de crímenes cometidos durante el conflicto armado.

Previous

Gobierno busca regular la ubicación de farmacias para garantizar acceso equitativo a medicamentos

Next

Defensoría del Pueblo alerta sobre paro armado impuesto por disidencias de las Farc en Caquetá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]