sábado, noviembre 15 2025

Tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró ilegal la intervención a Sanitas, el Grupo Keralty acusa al presidente Petro de liderar una campaña de desprestigio y anuncia denuncias en instancias nacionales e internacionales.

En una carta abierta dirigida a sus colaboradores y a la opinión pública, el Grupo Keralty, matriz de la EPS Sanitas, anunció que emprenderá acciones legales en juzgados nacionales e internacionales contra el presidente Gustavo Petro y miembros de su equipo de Gobierno. La decisión se produce luego de que el jefe de Estado arremetiera contra la empresa durante su alocución televisada del martes por la noche, en la que cuestionó la labor de la EPS y de su presidente, Joseba Grajales.

La reacción de Keralty se da a conocer a solo días de que la Corte Constitucional declarara ilegal la intervención estatal a Sanitas, un fallo que, según la empresa, constituye un “hito en la defensa de la legalidad” y confirma la improcedencia de las decisiones adoptadas por el Gobierno en materia de salud.

“La narrativa sostenida durante más de tres años —y recrudecida en intervenciones televisivas como la de ayer— no solo constituye un atropello a las instituciones, sino una campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos”, señala la carta firmada por Grajales.

El presidente de Keralty también rechazó de forma tajante las acusaciones emitidas desde la Casa de Nariño, defendiendo la trayectoria y reputación del grupo empresarial. “La honestidad, la honradez y la ejemplaridad no pueden ser cuestionadas por quienes habitan en la mentira o se rodean de figuras con pasados oscuros”, escribió Grajales, sin mencionar nombres específicos, pero dejando entrever una profunda molestia con el entorno presidencial.

En su misiva, Grajales cita a filósofos como Platón, Aristóteles, Séneca y Kant para fundamentar su defensa del carácter ético de la compañía, y señala que la dignidad institucional no se negocia ni se somete al discurso político. “Vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado en la difusión de estas mentiras”, afirmó el directivo.

La declaración de Keralty se suma a la creciente tensión entre el Ejecutivo y el sector privado de la salud, especialmente después de que el alto tribunal tumbara la medida de intervención a Sanitas. El fallo fue interpretado por distintos sectores como un revés al Gobierno, que había defendido la intervención como necesaria para garantizar la continuidad del servicio.

Hasta el momento, el presidente Petro no se ha pronunciado oficialmente sobre el anuncio de acciones legales en su contra. Sin embargo, durante su alocución del martes, reiteró sus críticas a las EPS, señalando supuestos manejos irregulares y conflictos de interés, sin presentar evidencia concreta.

Previous

“A mí nadie que sea negro me tiene que decir que hay que excluir un actor porno”, Petro

Next

Desafíos del investigador criminal en Colombia, una labor entre la verdad, la presión institucional y el riesgo personal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]