sábado, noviembre 15 2025

El expresidente Álvaro Uribe liderará en Neiva un foro regional con sus cinco precandidatos presidenciales, en una gira que busca fortalecer al Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026.

Con la mira puesta en la recuperación del poder en 2026, el expresidente Álvaro Uribe Vélez aterrizó este viernes en Neiva para liderar una nueva jornada de los “Foros por el Futuro de Colombia”, una iniciativa del Centro Democrático que reúne a sus cinco precandidatos presidenciales en distintas regiones del país. Esta vez, el eje de discusión será la agricultura, tema crucial para el Huila, y punto de partida para debatir el modelo económico que propone el uribismo frente a la actual administración.

La cita principal será este sábado en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, donde se espera la participación de más de mil personas. Allí, bajo la moderación del propio Uribe, los precandidatos María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Miguel Uribe Turbay y Andrés Guerra sostendrán un diálogo abierto sobre los retos del campo colombiano y las propuestas del partido para recuperar el crecimiento rural, la seguridad y la productividad.

Aunque todos los aspirantes comparten escenario, la agenda desarrollada por la senadora María Fernanda Cabal ha llamado especialmente la atención. Reconocida por su postura crítica frente al actual gobierno y su firme defensa del modelo de libre empresa, Cabal sostendrá un almuerzo privado este viernes con periodistas regionales, donde profundizará en su visión sobre el rumbo del país y expondrá algunos de los puntos centrales de su propuesta presidencial.

Esta no es la primera vez que Cabal entra en el radar presidencial: en 2021 ya participó como precandidata en la consulta interna del partido, obteniendo una votación significativa que la consolidó como una de las figuras con mayor respaldo entre las bases uribistas. Hoy, en un contexto político marcado por la incertidumbre, su nombre vuelve a resonar con fuerza, especialmente en escenarios donde el clamor por orden, autoridad y desarrollo económico se hace sentir.

En paralelo, el expresidente Uribe mantendrá también una agenda privada, incluida una reunión con empresarios locales en el Hotel Neiva Plaza, donde discutirá estrategias para articular al sector productivo con las propuestas del Centro Democrático. El director del partido, Gabriel Vallejo Chujfi, indicó que estos espacios buscan “compartir visiones sobre el futuro de Colombia y fortalecer la relación entre la política y quienes generan empleo”.

Los otros precandidatos también desarrollaran actividades individuales. Paloma Valencia ofreció una rueda de prensa para respaldar liderazgos regionales; Miguel Uribe visitó medios locales como La Nación y destacó su papel como senador más votado del país en 2022; y Paola Holguín y Andrés Guerra sostuvieron encuentros con actores políticos del departamento.

Sin embargo, el foro del sábado será el verdadero termómetro. A partir de las 7:30 de la mañana, los cinco aspirantes entrarán en escena para exponer sus visiones de país, responder preguntas del público y confrontar ideas en un espacio que podría empezar a definir quién tomará la delantera en la carrera interna del partido.

Luego del foro, los precandidatos compartirán un almuerzo con el expresidente Uribe, momento reservado para hacer balance de la jornada y continuar perfilando el camino hacia la elección interna. Aunque la competencia sigue abierta, María Fernanda Cabal llega a este encuentro con una ventaja estratégica: discurso consolidado, experiencia en debates nacionales y una base militante que la reconoce como una figura de peso dentro del uribismo.

Neiva marca así el inicio de una etapa decisiva para el Centro Democrático. Más allá del juicio que enfrenta su fundador, el partido busca renovarse y regresar al poder con una fórmula clara. El camino apenas comienza, pero en esta primera parada del sur colombiano, Cabal ya pisa fuerte.

Previous

La IA y el riesgo que supone para las bibliotecas, según estudio

Next

Colombia es un Estado fallido por cuenta del narcotráfico, la corrupción y la claudicación del Estado de derecho: Cabal en Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]