sábado, noviembre 15 2025

Con la llegada de la temporada de Semana Santa, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) reveló los resultados de una encuesta realizada a sus agencias afiliadas, con el objetivo de conocer las tendencias de viaje y el comportamiento de los consumidores para este importante período vacacional.

Entre los destinos internacionales más comercializados, Punta Cana se ubicó a la cabeza con un 15% de participación, seguido de países europeos con un 12% y México con un 10%. Japón, Turquía, Bolivia y Guatemala destacaron entre las opciones no tradicionales que ganaron terreno en esta temporada.

En cuanto a los destinos nacionales, las playas continúan siendo la opción favorita: Cartagena lideró con un 25% de las reservas, seguida por Santa Marta (18%) y San Andrés (14%). También se registró un crecimiento en la demanda de destinos menos convencionales como Tolú, Huila y Amazonas.

El 49% de las agencias reportaron un aumento en sus ventas para Semana Santa. De ese total, el 43% indicó un crecimiento entre el 1% y el 15%; el 26% entre el 16% y el 30%; y el 17% reportó alzas superiores al 31%. En cuanto a los tiempos de planificación, el 66% de los viajeros realizó sus reservas con una o dos meses de antelación, lo que refleja una mayor organización en la toma de decisiones de viaje.

“La Semana Santa se ha transformado en una época para vivir diversas experiencias, más allá de lo religioso, y eso se refleja en el dinamismo de las reservas”, señaló Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO. Asimismo, resaltó la importancia de la seguridad y de incentivos como tarifas diferenciales del IVA para promover el turismo interno y fortalecer el tejido empresarial de los destinos.

Previous

Entra en vigor arancel del 10 % de Trump para Colombia y otros 125 países

Next

Procuraduría confirmó destitución e inhabilidad por ocho años a exrector de institución educativa de Tesalia, Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]