sábado, noviembre 15 2025

El más reciente estudio sobre la imagen de los líderes políticos en Colombia confirma el crecimiento de figuras que representan una alternativa al gobierno actual. Entre ellas, María Fernanda Cabal, una de las principales precandidatas de la oposición que se posiciona con una imagen sólida, respaldada por propuestas en seguridad, economía y justicia que han captado la atención del electorado.

La precandidata presidencial María Fernanda Cabal se consolida como una de las figuras políticas con mejor imagen en el país, según la última encuesta de Latam Pulse, una iniciativa de AtlasIntel y Bloomberg. Se ubica entre los cuatro primeros líderes con mayor percepción positiva, reafirmando su posición como la principal representante de la oposición al gobierno de Gustavo Petro y como una de las opciones más sólidas para la contienda presidencial de 2026.

El estudio revela que Federico Gutiérrez lidera la lista con un 54 % de imagen positiva, seguido de Álvaro Uribe con 52 %. En el grupo de líderes destacados, María Fernanda Cabal comparte un 38 % de imagen favorable con Alejandro Char, manteniéndose como una de las figuras clave en la escena política.

Su posición en la lista cobra aún mayor relevancia considerando la drástica caída en la imagen de figuras del oficialismo, como Gustavo Petro, quien registra un desplome de 31 puntos, quedando con solo 32 % de aprobación. Gustavo Bolívar, Iván Cepeda y Francia Márquez también sufrieron marcadas disminuciones en su imagen pública.

Seguridad, economía y orden: las banderas de Cabal

El respaldo que mantiene la senadora está cimentado en propuestas concretas que responden a los problemas más urgentes del país. Su plan de gobierno incluye un enfoque contundente en materia de seguridad, estabilidad económica y fortalecimiento institucional.

Seguridad: recuperar el control del territorio

Cabal ha sido una de las principales críticas de la política de «paz total» de Petro, argumentando que ha permitido el fortalecimiento de grupos ilegales. Su propuesta incluye la creación de Zonas Estratégicas de Seguridad y Defensa Regional, con planes operativos especiales y comandancias integradas para garantizar la presencia del Estado en regiones golpeadas por la criminalidad.

Además, promueve una seguridad jurídica para la fuerza pública, brindando protección legal a los uniformados que cumplan con su deber, evitando que sean perseguidos judicialmente por decisiones políticas. Complementa su estrategia con la modernización de equipos, tecnología de punta e inteligencia avanzada para combatir el narcotráfico, la minería ilegal y el terrorismo.

Recuperación económica: alivios tributarios y flexibilidad laboral

Para Cabal, el modelo estatista del gobierno actual ha sofocado la empresa privada y generado desempleo. Su plan económico se centra en seis compromisos clave:

  1. Flexibilizar el mercado laboral, permitiendo la cotización por horas para facilitar el acceso al trabajo formal.
  2. Modernizar el SENA, adaptando su formación a las necesidades del sector productivo.
  3. Reducir impuestos a los generadores de empleo, incluyendo una rebaja del IVA del 19 % al 16 % o incluso al 14 %.
  4. Eliminar trabas burocráticas que afectan la competitividad empresarial.
  5. Reducir el tamaño del Estado, eliminando ministerios innecesarios para ahorrar tres billones de pesos anuales.
  6. Fomentar la inversión en tecnología, inteligencia artificial y criptomonedas.

Reforma penitenciaria: cárceles seguras y trabajo obligatorio para presos

La crisis del sistema carcelario también es una prioridad en su agenda. Propone la construcción de nuevas prisiones bajo un modelo de concesión, garantizando condiciones dignas pero estrictas. Además, plantea el trabajo obligatorio para los reclusos, con el fin de que contribuyan a su sustento y reduzcan la carga fiscal sobre el Estado.

Otras medidas incluyen la separación estricta de criminales de alto y bajo impacto, el fin de beneficios penitenciarios para reincidentes y la creación de cárceles de máxima seguridad para narcotraficantes y terroristas, con un régimen de aislamiento total.

Cabal, una opción sólida para la oposición

El panorama político de Colombia está marcado por un creciente descontento con el gobierno de Petro, reflejado en el desplome de su imagen pública y la de sus principales aliados. En este contexto, María Fernanda Cabal se perfila como una de las alternativas más viables para encabezar un proyecto de derecha que ofrezca orden, seguridad y crecimiento económico.

Con propuestas claras y una estrategia de oposición frontal, la senadora sigue consolidándose como una de las figuras más influyentes del país. La batalla por la presidencia de 2026 apenas comienza, pero su nombre ya resuena con fuerza entre quienes buscan un cambio de rumbo para Colombia.

Previous

Colombia apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) con el CONPES 4144

Next

Primer tren de Petro: Billonaria licitación se define esta semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]