sábado, noviembre 15 2025

El terremoto de magnitud 7,7, el más fuerte en Myanmar en un siglo, también dejó más de 3.408 heridos y 139 desaparecidos.

El devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el viernes ha dejado hasta ahora 1.644 muertos, según el último balance de las autoridades. La ciudad de Mandalay, la segunda más grande del país, es una de las zonas más afectadas, con más de 2.300 edificios derrumbados, incluyendo viviendas y templos.

Además, el sismo ha causado más de 3.400 heridos y ha dejado 139 desaparecidos. La mayoría de las líneas telefónicas quedaron fuera de servicio y varias ciudades han sufrido cortes de energía. En la capital comercial, Yangon, los residentes solo tienen electricidad por cuatro horas al día.

Equipos de rescate de China, India y Rusia han llegado para colaborar en la búsqueda de sobrevivientes, mientras que países como Estados Unidos han ofrecido ayuda de emergencia. Ante la gravedad de la situación, el gobierno ha solicitado apoyo internacional, una medida poco común por parte de la junta militar.

Las autoridades también informaron que más de 600 monasterios, 300 pagodas y 60 escuelas en Mandalay resultaron destruidos. Algunas autopistas y presas en el Alto Myanmar también presentan daños significativos.

Mientras tanto, en el norte de Tailandia, las autoridades buscan a decenas de desaparecidos tras el derrumbe de un rascacielos en Bangkok. Se han reportado nueve muertos y alrededor de 100 personas siguen sin localizarse. La ciudad ha ordenado inspecciones de seguridad en edificios y hospitales afectados por el sismo.

El gobierno tailandés ha declarado el terremoto como un desastre mayor y coordina operativos de rescate. Se han habilitado refugios temporales y se han cerrado algunos servicios ferroviarios por seguridad. Las bolsas de valores y futuros de Tailandia suspendieron operaciones debido a las evacuaciones.

Las autoridades continúan evaluando los daños y monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la población en ambas naciones afectadas.

Previous

De vender dulces a graduarse como filósofo: la inspiradora historia de William Albeiro Garcés

Next

Desempleo en Colombia bajó a 10,3% en febrero, pero sigue por encima del cierre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]