sábado, noviembre 15 2025

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció la apertura de un canal digital para que los ciudadanos expresen su opinión sobre la consulta popular que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro en materia laboral.

La iniciativa busca recoger inquietudes y problemáticas del ámbito laboral tras el hundimiento de la reforma en la Comisión Séptima del Senado la semana pasada.

En declaraciones a los medios, Benedetti informó que la consulta contará con 11 temas centrales, aunque el Ejecutivo considera incluir al menos dos preguntas adicionales, basadas en las opiniones de los ciudadanos que participen a través del canal digital.

Consulta digital: una nueva estrategia del Gobierno

El ministro detalló que se habilitará un correo electrónico donde los colombianos podrán manifestar sus preocupaciones laborales. Sin embargo, aclaró que los temas estarán alineados con los ejes previamente definidos por el Gobierno.

«Los temas seleccionados incluyen la jornada laboral, la patología menstrual, el pago de dominicales, la regulación de las plataformas digitales y la formalización de los trabajadores bajo contrato de prestación de servicios, quienes también deben contar con acceso a seguridad social», explicó Benedetti.

Sobre la posibilidad de incluir la reforma a la salud en la consulta, el ministro aseguró que por ahora el enfoque es únicamente la reforma laboral.

Preguntas definidas y cronograma legislativo

Entre las preguntas ya establecidas, Benedetti adelantó que una está relacionada con la estabilidad laboral, afirmando que no se puede permitir el despido sin una causa justificada y que los contratos de prestación de servicios no deberían extenderse por más de dos años sin garantías de estabilidad.

El Gobierno tiene previsto llevar la convocatoria de la consulta popular al Congreso a mediados de abril, con el objetivo de avanzar en su trámite y definir los mecanismos de participación ciudadana.

Previous

La izquierda solo ha construido miseria y pobreza: Cabal advierte sobre el rumbo de Colombia y la crisis del sistema de salud

Next

CNE alerta sobre congelamiento de presupuesto y su impacto en la legitimidad de las elecciones de 2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]