La historia de ‘Tuerca’ es la de una transformación inesperada. De ser un centinela de un grupo armado ilegal a convertirse en un futuro guardián de la ley, su destino cambió radicalmente en medio de un operativo de la Fuerza Pública en zona rural de Garzón, Huila.

Todo comenzó con una operación conjunta de la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que buscaba debilitar una estructura criminal que azotaba la región con extorsiones y muertes selectivas. Durante el enfrentamiento con los integrantes de este Grupo Armado Organizado (GAO), un ladrido interrumpió la tensión del combate. Era ‘Tuerca’, un Pastor Belga Malinois, quien había sido entrenado por los criminales para alertarlos ante la presencia de las autoridades. Su accionar, paradójicamente, selló el destino de sus dueños y terminó facilitando la captura de una mujer identificada como alias ‘La Flaca’, compañera sentimental de un cabecilla criminal.

Adquirido por la organización a un costo cercano a los nueve millones de pesos, ‘Tuerca’ desempeñaba un rol clave en la seguridad de los delincuentes, especialmente en las noches. Su olfato entrenado y su instinto protector lo convirtieron en un aliado indispensable para el grupo ilegal. Sin embargo, tras ser rescatado por la Policía, su destino tomó un giro inesperado: en lugar de continuar con su labor en el mundo del crimen, ahora será entrenado como perro policía.

El animal fue trasladado a la unidad de guías caninos de la Policía en el Huila, donde recibió los primeros cuidados y atenciones. Al inicio, mostró signos de agresividad hacia los uniformados, reflejo del ambiente hostil en el que había sido criado. Sin embargo, con el paso de los días, ‘Tuerca’ comenzó a adaptarse a su nueva realidad, hasta el punto de compartir juegos con el propio comandante del departamento, el coronel Carlos Eduardo Téllez.

«El perro será trasladado a la Escuela de Guías Caninos de la Policía Nacional, donde recibirá entrenamiento en detección de drogas, rescate en desastres naturales y antiexplosivos. ‘Tuerca’ ahora hará parte del prestigioso grupo de perros policías que ha sido reconocido mundialmente», afirmó el coronel Téllez.

La historia de ‘Tuerca’ es un símbolo de la lucha constante entre la ilegalidad y la justicia. Mientras que en el pasado su labor servía para proteger a quienes atentaban contra la seguridad del país, ahora su entrenamiento estará enfocado en proteger a la comunidad y servir desde la legalidad. En Colombia, la Policía ha entrenado a cientos de perros para tareas de detección y rescate, muchos de los cuales han sido reconocidos internacionalmente por su desempeño.

Este operativo también dejó como resultado la incautación de un arsenal de guerra compuesto por fusiles, ametralladoras y explosivos, debilitando así las capacidades logísticas del grupo ilegal. Además, se rescató a una menor de edad, quien había sido reclutada en el Cauca cuando tenía apenas 15 años y era considerada una pieza clave dentro de la estructura criminal.

La historia de ‘Tuerca’ es también la historia de un país que sigue en la búsqueda de la paz. Mientras las autoridades continúan luchando contra los grupos armados ilegales, este perro se prepara para un nuevo futuro, uno en el que sus habilidades ya no servirán para la guerra, sino para la seguridad y el bienestar de la sociedad.

Previous

Precandidata presidencial María Fernanda Cabal destapa el despilfarro de Petro: $3.100 millones en su ‘evento fantasma’

Next

Bank of America advierte sobre deterioro fiscal en Colombia: “Es peor de lo que pensábamos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

¡Colombia comprará gas a Venezuela desde diciembre de 2025!

Tinta Indeleble

Una primicia revelada por La Luciérnaga ha encendido las alarmas en sectores políticos y económicos del país: a partir del 1 de diciembre de 2025 se transportará gas desde Venezuela a Colombia a través del Gasoducto Transcaribeño Ricaurte, según lo confirma un documento confidencial emitido por PDVSA Gas S.A., Sucursal Colombia. La información, contenida en […]

Regalan plata mientras aquí falta todo: Cabal critica millonarias ayudas de Petro a Cuba, Venezuela y Palestina

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático encendió el debate nacional tras denunciar que el gobierno Petro ha destinado millonarios recursos a países aliados de su línea ideológica, mientras Colombia afronta crisis en salud, educación y vivienda. La congresista María Fernanda Cabal, una de las voces más críticas del gobierno de Gustavo Petro, desató una nueva polémica […]

El último vestigio de Rivera cayó: demolida la casa del autor de La vorágine

Tinta Indeleble

La vivienda centenaria, que también albergó el primer colegio del municipio de Rivera, en el Huila fue demolida para construir una casa moderna, pese a su valor histórico y literario como lugar de infancia del autor de La vorágine. La casa paterna donde pasó sus primeros años de vida el reconocido novelista y poeta José […]

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]