sábado, noviembre 15 2025

El Instituto Médico Oncológico logró además la primera radiocirugía de pulmón en la región, evitando metástasis de la enfermedad y prolongando la expectativa de vida de este paciente que hoy no padece cáncer.

Un avance sin precedentes en la lucha contra el cáncer ha sido alcanzado en el sur del país. IMO Instituto Médico Oncológico logró uno de los primeros tratamientos curativos en un paciente con metástasis, un logro que marca un antes y un después en la oncología de la región.

Gracias a la implementación de gran tecnología y la experiencia de su equipo multidisciplinario, IMO sigue consolidándose como un referente en el tratamiento oncológico, ofreciendo alternativas innovadoras y efectivas para quienes luchan contra esta enfermedad.

El Dr. Javier Rodríguez Corredor, oncólogo radioterápico de IMO, destacó la importancia de este logro:
“Hasta hace poco, un paciente con metástasis era considerado incurable, con una expectativa de vida limitada y un pronóstico desfavorable. Sin embargo, con la implementación de nuevas técnicas como la radiocirugía, hemos logrado convertir casos que antes eran inalcanzables en pacientes con posibilidad de curación”.

La radiocirugía ha sido clave en este avance, permitiendo tratar tumores con precisión milimétrica y minimizando el impacto en los tejidos sanos. Recientemente, IMO realizó la primera radiocirugía de pulmón en el sur del país, logrando evitar la progresión metastásica en un paciente y prolongando significativamente su expectativa de vida.

Este procedimiento, que antes solo estaba disponible en grandes centros a nivel nacional, ahora es una realidad en Neiva, beneficiando no solo a los pacientes del Huila, sino también de departamentos como Caquetá, Putumayo, Tolima, Guaviare, Amazonas, entre otros.

La infraestructura de IMO, equipada con tecnología de última generación, permite ofrecer tratamientos avanzados como radiocirugía en localizaciones cerebrales y extracerebrales, abordando tumores en pulmón, hígado, riñón, cabeza y cuello, con resultados altamente positivos.

Además, la institución ha implementado procedimientos innovadores como la braquiterapia intersticial, un tratamiento contra el cáncer de cuello uterino de precisión que pese a ser un problema de salud pública en la región no se realizaba previamente en el sur del país y ahora gracias a IMO está disponible para todas las pacientes que lo requieran.

Con este avance, el Instituto Médico Oncológico reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes con cáncer, consolidándose como el principal centro de referencia en oncología en el sur del país. Su proyección es continuar adaptando y mejorando los servicios, implementando las más avanzadas técnicas para seguir brindando esperanza y calidad de vida a quienes enfrentan esta enfermedad.

Previous

Me he propuesto revocar el mandato de Gustavo Petro: María Fernanda Cabal en Valledupar

Next

María Fernanda Cabal denuncia vínculos entre contrabando y campaña de Gustavo Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]