viernes, noviembre 14 2025

Según el reporte oficial, se registraron 20 casos en la noche del 31 de diciembre, de los cuales 12 estuvieron asociados al consumo de alcohol.

El departamento del Huila inició el 2025 con un balance preocupante de afectaciones por el uso de pólvora pirotécnica durante las celebraciones de Año Nuevo. Según el reporte oficial, se registraron 20 casos en la noche del 31 de diciembre, de los cuales 12 estuvieron asociados al consumo de alcohol. Esta cifra consolida un total de 40 afectados en el departamento desde el inicio de la temporada de vigilancia intensificada el pasado 1 de diciembre, lo que representa un aumento del 66,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Perfiles de las víctimas

De los afectados en la celebración de Año Nuevo, 3 fueron mujeres y 17 hombres, con edades comprendidas entre los 7 y los 61 años. Los casos más graves incluyeron a menores de edad, destacándose un niño de 7 años y adolescentes de 13 y 17 años. Las edades más recurrentes fueron 18, 26 y 24 años, con tres casos cada una.

Por municipios, los incidentes ocurrieron en Acevedo (4), Neiva (6), Pital (3), Pitalito (2), y uno en Elías, Garzón, Palestina, San Agustín y Timaná.

Tipos de lesiones

Las afectaciones abarcan diversas lesiones:

  • Laceraciones: 15 casos.
  • Quemaduras: 15 casos (6 de primer grado, 8 de segundo grado y 1 de tercer grado).
  • Amputaciones: 4 casos.
  • Daño ocular, fracturas y afectaciones en vías aéreas: 1 caso cada uno.

Las quemaduras, que fueron las más frecuentes, se localizaron principalmente en la cara, manos y extremidades superiores e inferiores.

Circunstancias y elementos involucrados

De los 20 casos reportados en Año Nuevo, 17 ocurrieron durante la manipulación de elementos pirotécnicos como cohetes, bombas, totes, volcanes y voladores. Los otros tres casos se registraron en personas que observaban el uso de estos productos. Los incidentes se dieron tanto en hogares como en espacios públicos.

Comparación con años anteriores

El aumento de afectados es significativo si se compara con las cifras de la temporada anterior (2023-2024), cuando se reportaron 24 eventos para esta misma fecha. Este incremento del 66,7 % convierte la temporada actual en la más crítica desde que se tienen registros del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), iniciados en 2014.

Además, el informe destaca que del total de casos registrados hasta ahora, 32 corresponden a adultos (28 hombres y 4 mujeres) y 8 a menores de edad (7 hombres y 1 mujer), con una alta incidencia en el municipio de Neiva, que concentra 17 eventos.

Respuesta del sector salud

Ante esta alarmante situación, las autoridades de salud han garantizado atención oportuna a todas las víctimas, especialmente a los menores de edad, activando las rutas y protocolos establecidos para este tipo de emergencias. Sin embargo, advierten que la temporada de vigilancia intensificada se extiende hasta el próximo 11 de enero de 2025, por lo que no se descarta un incremento en los casos.

Previous

Petro gasta miles de millones de pesos en viajes mientras pide más impuestos a los colombianos: Cabal

Next

Austeridad en duda: alcalde de Neiva toma vacaciones con millonarios pagos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]