sábado, noviembre 15 2025

Luego de que un uniformado de la Policía resultara herido en un ataque atribuido a disidencias de las FARC, el alcalde de Tesalia, Huila, decretó toque de queda, ley seca y suspensión de clases. Las medidas buscan proteger a la comunidad y restablecer el orden en medio de la creciente violencia en la región.

El decreto municipal, que comenzará a regir desde la noche del 14 de octubre y se extenderá hasta el 19 de octubre, incluye un toque de queda en todo el territorio del municipio, restringiendo la movilidad de los ciudadanos desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Las autoridades buscan prevenir nuevos hechos violentos tras el ataque y proteger a la población.

Medidas extraordinarias

El toque de queda se aplicará a toda la población, aunque se han previsto excepciones para el personal de emergencias, salud, seguridad privada, organismos de socorro y aquellos que deban circular por situaciones de fuerza mayor. Esta medida, según lo indicado en el decreto, busca «prevenir y proteger a la comunidad de posibles hechos violentos que puedan alterar la sana convivencia y la seguridad en Tesalia.»

Además del toque de queda, se ha decretado ley seca en todo el municipio, prohibiendo la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos desde las 8:00 p.m. del 14 de octubre hasta las 5:00 a.m. del 19 de octubre. Esta medida también pretende mantener el orden y reducir los riesgos de incidentes que afecten la convivencia ciudadana.

DECRETO-082-DE-2024-TESALIA-TOQUE-DE-QUEDA-Y-OTROS

Suspensión de actividades educativas y modificaciones laborales

El decreto también incluye la suspensión de clases en todas las instituciones educativas del municipio el día 15 de octubre. Esta disposición busca garantizar la seguridad de los menores, evitando su exposición a posibles hechos violentos. Los centros de desarrollo infantil (CDI) y hogares comunitarios bajo la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) también estarán cerrados en esa fecha.

Por otro lado, la Administración Municipal de Tesalia ha decidido modificar los horarios laborales de las entidades públicas, las cuales atenderán al público de manera presencial entre las 7:30 a.m. y la 1:30 p.m., desde el 15 hasta el 19 de octubre. Sin embargo, los canales virtuales seguirán disponibles para que los ciudadanos puedan realizar sus gestiones o presentar emergencias.

El alcalde de Tesalia ha pedido el respaldo del Gobierno Nacional y de las fuerzas militares para reforzar la seguridad en el municipio. En declaraciones a los medios locales, Ramos Cuenca instó a la comunidad a colaborar con las autoridades, respetar las medidas impuestas y denunciar cualquier actividad sospechosa.

La situación en Tesalia será monitoreada por la Policía Nacional y las demás autoridades competentes, quienes vigilarán el cumplimiento de las disposiciones decretadas. Estas medidas excepcionales buscan restaurar el orden en un momento crítico para el municipio y garantizar la tranquilidad de sus habitantes.

Previous

El Premio Nobel de la Paz es otorgado a grupo de supervivientes de la bomba atómica

Next

CREMIL realizará jornada de atención para personal militar en Neiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]