sábado, noviembre 15 2025

Un fallo del Juzgado Segundo Civil Municipal de Sincelejo rechazó la acción interpuesta por Arturo Luis Luna Tapia, quien alegaba vulneración al debido proceso y derecho de acceso a cargos públicos, tras ser excluido durante la selección de aspirantes a rector por no acreditar el tiempo en funciones similares exigidos en la convocatoria.

El día de ayer se reinició el cronograma establecido para la elección de rector en la Universidad de Sucre, luego de que fuera suspendido tras la interposición de una acción de tutela.

Junto con la reactivación del proceso, se conoció que el Juzgado Segundo Civil Municipal de Sincelejo negó las pretensiones formuladas en la acción de tutela impetrada por Arturo Luis Luna Tapia contra la Universidad de Sucre.

El accionante, como informamos en este medio, solicitaba la protección de sus derechos fundamentales al debido proceso, acceso a cargos públicos e igualdad tras ser excluido durante la selección de candidatos para ocupar el cargo de rector de la institución para el periodo 2025-2028.

Luna Tapia, quien posee un doctorado otorgado por la Universidad de Tennessee y una especialización en Gestión Pública de la ESAP, no logró ser preseleccionado debido a que solo acreditó 51 meses y 10 días de experiencia profesional relacionada, cuando el mínimo exigido en la convocatoria era de 64 meses.

Los argumentos de la decisión

En su fallo, el juez Ricardo Julio Ricardo Montalvo determinó que la Universidad de Sucre aplicó correctamente los lineamientos establecidos en el Acuerdo No. 01 de 2025 y demás normas concordantes, advirtiendo que «habiendo determinado que la experiencia requerida para la convocatoria es la relacionada, resulta pertinente señalar que dicha situación no constituye vulneración al derecho fundamental al debido proceso, así como tampoco al derecho de acceso a los cargos y funciones públicas».

El problema jurídico de esta controversia se centró en la interpretación de las equivalencias entre estudios y experiencia.  Arturo Luna sostenía en su demanda que su título de Especialista en Gestión Pública debía equipararse a dos años de experiencia profesional relacionada, hecho que a la postre le permitiría cumplir con el requisito mínimo para continuar en el proceso.

Contrario a esa visión, el Consejo Académico de la Universidad de Sucre precisó en su escrito de descargos que «según la normativa aplicable, los estudios de posgrado no pueden ser considerados como experiencia relacionada, toda vez que, en el presente proceso de selección, debe estar vinculada directamente con funciones de naturaleza directiva y administrativas o similares a las mismas».

Tras analizar los argumentos y documentos disponibles, el juez de tutela señaló que Arturo Luna había sido beneficiario de varias prerrogativas contenidas en las resoluciones que dieron apertura al proceso de selección del rector y ni así pudo alcanzar el mínimo de experiencia exigida.

El fallo destaca sobre esto, que «en aplicación al principio de favorabilidad, el Consejo Académico tuvo en cuenta el título de ‘Doctor of Philosophy’, el cual otorga la misma posibilidad de reducción del tiempo de experiencia que la maestría, razón por la cual le fue fijada en 64 meses la experiencia profesional relacionada para su aspiración al cargo».

Finalmente, la providencia centra su análisis en los conceptos de experiencia profesional y experiencia profesional relacionada, estableciendo que la primera, tiene que ver con el ejercicio o desarrollo de actividades propias de la profesión una vez obtenido el título o licencia, mientras que la segunda, se refiere a funciones similares a las del cargo a proveer.  Esta decisión es susceptible de impugnación.

Previous

Estados Unidos refuerza control migratorio: nueva normativa obliga a registrarse a extranjeros desde el 11 de abril

Next

Ejército entregó puente La Esperanza en el cañón del Micay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]