Una de las detenidas, alias la Negra, habría participado en el lanzamiento de un artefacto explosivo contra una estación de servicio en Hobo, y en la quema de un bus intermunicipal.

Tres presuntos integrantes de la estructura Iván Díaz de las disidencias de las Farc fueron judicializados por su presunta participación en 14 homicidios selectivos que se cometieron en el departamento del Huila.

Según lo que informó la Fiscalía General de la Nación la mañana del jueves 26 de septiembre de 2024, estos hechos delictivos se habrían presentado entre agosto de 2023 y septiembre de 2024 en los municipios de Hobo, Campoalegre y Algeciras, en Huila.

Estos crímenes están relacionados con disputas por el control de rentas ilícitas y actos de intimidación contra la población civil, explicó el ente investigador.

De acuerdo con los elementos materiales de prueba que recolectó el equipo de investigadores se pudo identificar a Cristol Andrea Sánchez Uribe, alias La Negra o Wend; Britny Juliet Cuéllar Martínez, alias Derly; y Elmer Ronaldo Collazos Camayo, alias Churos.

Según las autoridades, estos individuos están implicados en casos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.

Pero aparte de todo eso, a ‘La Negra’ también le imputaron el delito de terrorismo. Esto último se determinó debido a su relación con el lanzamiento de un artefacto explosivo contra una estación de servicio en Hobo el 24 de agosto de 2023 y la incineración de un vehículo de transporte público intermunicipal.

Los tres acusados no aceptaron los cargos y, por orden de un juez de control de garantías, deberán cumplir una nueva medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Estos individuos ya habían sido capturados, judicializados y privados de la libertad por otros delitos.

Lo que se conoció en medio de la audiencia

“Desde mayo del año 2023 en el departamento del Huila, (alias La Negra, Derly y Churos), acordaron pertenecer a la empresa criminal denominada frente Iván Díaz, que actuaría como una disidencia de las Farc-ep, es decir, como un grupo armado organizado residual (GAOR) desarrollaron actividades ilícitas en el departamento del Huila”, explicó la fiscal.

“Asimismo se tiene que los procesados dentro de la empresa criminal tenían el rol de sicarios, desempeñándose en la comandancia de la red urbana del frente Iván Díaz”, agregó la Fiscalia.

Para que no quedaran dudas sobre su participación en estos 14 homicidios, la fiscal expresó: “aquí también se tiene la participación de los tres imputados ocurre el 24 de junio del año 2023 siendo las 12:30 horas en Puerto Seboruco, del municipio de Campo Alegre Huila; aquí miembros del Frente Iván Díaz utilizando armas de fuego uso personal, sin permiso para porte, segaron la vida (de una de sus víctimas…), siendo coautores en una edición de trabajo Cristol Andrea Sánchez Uribe, Elmer Ronaldo Collazos Camayo y Britny Juliet Cuéllar Martínez”.

“El resultado de la necropsia a la inspección técnica de cadáver”, sumado a las mismas entrevistas dieron cuenta que varios de los cuerpos de las víctimas “presentaban disparos letales en su cabeza en la cara alguno de ellos fueron realizados a corta distancia”, indicó la fiscal en medio de la diligencia judicial.

Preocupa presencia de las disidencias de las Farc en Tolima

Este caso se suma a un nuevo hecho que tiene en alerta a la fuerza pública, en específico en el departamento de Tolima, que ha sido testigo de la llegada de una nueva facción de las disidencias de las Farc, conocida como el Frente 57, proveniente del Valle del Cauca.

Según las autoridades de seguridad del departamento, este grupo ha comenzado a realizar actividades para anunciar su presencia en la región sur del departamento.

El coronel Libardo Fabio Ojeda, comandante de la Policía del Tolima, informó que en la última semana se han observado varias pancartas y viviendas pintadas con el nombre del Frente 57 en el municipio de Planadas, informó RCN Radio. “Estamos trabajando con nuestro Ejército Nacional para capturar a las redes de apoyo que ellos tienen o que estarían llegando al municipio”, explicó Ojeda.

Las labores de inteligencia han identificado que estas actividades se concentran en la zona rural del municipio, específicamente en los corregimientos de Gaitania y Bilbao, donde se han instalado pancartas y pintado grafitis en varias casas. Aunque no se han registrado actos violentos, la presencia de este grupo ha generado preocupación entre los habitantes de la región.

El Frente 57 es una facción disidente del Estado Mayor Central de las Farc, y su llegada al Tolima se suma a la compleja situación de seguridad en el departamento. Las autoridades locales están en alerta y han intensificado las operaciones para prevenir cualquier acción delictiva por parte de este grupo.

Previous

Coronel imputado en la JEP por falsos positivos alega ser víctima de un montaje

Next

Supuesto brujo abusó a tres menores en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]