sábado, noviembre 15 2025

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) informó eque negó la solicitud del Gobierno nacional para transmitir en televisión abierta contenidos de promoción relacionados con la consulta popular convocada para el próximo 1 de mayo, al considerar que no se ajustaban a la normativa vigente para los espacios institucionales.

La decisión surge luego de que el presidente Gustavo Petro denunciara públicamente una supuesta «censura» en su contra. No obstante, la CRC aclaró que su actuación se limita exclusivamente a verificar el cumplimiento de los fines establecidos por la ley para dichos espacios, los cuales deben enfocarse en informar a la ciudadanía sobre las funciones propias del Estado, promover la unidad familiar, el civismo, la educación, los derechos humanos, la cultura y otros principios orientados al interés general.

«Estos espacios deben destinarse exclusivamente a informar a la ciudadanía sobre el ejercicio de funciones propias de las entidades del Estado, así como para promover la unidad familiar, el civismo, la educación, los derechos humanos, la cultura y, en general, orientados a la divulgación de los fines y principios del Estado», indicó la CRC en un comunicado oficial.

El organismo regulador aseguró que no ejerce censura ni controla el contenido de los mensajes en los medios de comunicación, sino que su función es verificar que los temas solicitados para ser emitidos bajo la categoría de espacios institucionales cumplan con la normativa vigente. Además, precisó que si el Gobierno decide difundir sus mensajes de promoción a través de otros medios o espacios diferentes, rige plenamente la protección del derecho fundamental a la libertad de expresión.

Respecto a este caso específico, la CRC detalló que el contenido denominado “1 de mayo, consulta popular”, remitido por la Presidencia de la República el pasado 24 de abril, fue revisado y no aprobado, «debido a que no se ajustaba a los fines descritos para los Espacios Institucionales». La entidad enfatizó que su decisión está basada en el cumplimiento de la regulación y no representa ningún acto de censura.

Esta nueva controversia se suma a las tensiones entre el Ejecutivo y los órganos reguladores, en medio de los preparativos para la movilización convocada por el Gobierno en respaldo a las reformas sociales impulsadas por el presidente Petro.

Previous

María Fernanda Cabal propone entregar viviendas a soldados y convertir el Día del Veterano en fiesta nacional

Next

EE. UU., América Central y el Caribe, mercados para la carne colombiana que están en la mira de María Fernanda Cabal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]