Garrido fundamentó su solicitud en las recientes amenazas del presidente Petro contra los senadores de la Comisión VII, así como en el intento de asonada ocurrido la semana pasada en el Edificio Nuevo del Congreso, donde manifestantes intentaron intimidar a los legisladores para que no hundieran el proyecto.

La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, advirtió sobre el clima de hostigamiento en el Congreso y sugirió a la senadora Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima del Senado, aplazar la sesión programada para este martes, en la que se discutirá la ponencia de archivo de la Reforma Laboral del gobierno de Gustavo Petro.

Garrido justificó su petición señalando las amenazas directas que el presidente ha lanzado contra los senadores de la Comisión VII, así como el intento de asonada que enfrentaron la semana pasada en el Edificio Nuevo del Congreso, donde manifestantes intentaron presionar a los legisladores para que no hundieran el proyecto.

Presión desde el Ejecutivo y movilización oficialista

La solicitud de aplazamiento llega en un momento en el que el gobierno ha intensificado su presión sobre el Congreso. Petro decretó el 18 de marzo como “día cívico” para impulsar marchas en favor de sus reformas, con la intención de generar una demostración de fuerza que condicione las decisiones legislativas.

En un abierto desafío al Congreso, el presidente ha calificado como “traidores” a los senadores que se oponen a la Reforma Laboral y los ha señalado de defender intereses empresariales en lugar de los derechos de los trabajadores. Esta narrativa ha encendido alarmas entre quienes consideran que el gobierno busca forzar el trámite de la reforma mediante la intimidación.

Asonada en el Capitolio: Una señal preocupante

El intento de asonada ocurrido la semana pasada en el Congreso marcó un punto de inflexión en la confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo. Manifestantes intentaron irrumpir en el Edificio Nuevo, en lo que varios congresistas han descrito como un acto de amedrentamiento orquestado por sectores cercanos al petrismo.

Este hecho, sumado a las amenazas del presidente, ha generado preocupación sobre la seguridad de los senadores que votarán la ponencia de archivo. La posibilidad de que la sesión se realice en medio de una jornada de marchas oficialistas aumenta los temores de nuevas presiones o incluso agresiones contra los legisladores.

Petro radicaliza su discurso y el Congreso responde

La escalada del discurso de Petro, pasando de la confrontación política a señalamientos directos contra los congresistas, es vista por sectores de la oposición como una estrategia desesperada ante el inminente hundimiento de su reforma. La falta de consensos en el Legislativo ha llevado al gobierno a recurrir a la movilización social como su último recurso para tratar de imponer su agenda.

Sin embargo, varios alcaldes y gobernadores han rechazado la convocatoria a marchar y han reafirmado su compromiso de gobernar sin someterse a presiones políticas. La resistencia de las regiones a plegarse a la estrategia de Petro demuestra que el país no está dispuesto a aceptar imposiciones gubernamentales disfrazadas de movilización ciudadana.

¿Se aplazará la sesión?

Hasta el momento, la senadora Nadia Blel no ha confirmado si accederá a la petición de Lina María Garrido de aplazar la sesión, pero la incertidumbre sobre la seguridad en el Congreso sigue latente.

Previous

Políticas climáticas en crisis, luego del retiro de EE. UU. del Acuerdo de París

Next

La "Marcha de los Vagos": Petro paraliza el país mientras su gobierno se hunde en el fracaso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Gobierno improvisa con los pasaportes: Cancillería e Imprenta confirman el caos en respuestas a Cabal

Tinta Indeleble

Desde el 1 de septiembre, Colombia entraría en una parálisis de emisión de pasaportes. Cabal denuncia una “chambonada monumental” sin precedentes, con graves consecuencias para los ciudadanos y responsabilidades políticas en la Cancillería. Con documentos en mano y tras recibir respuesta a dos Derechos de Petición enviados a la Cancillería y a la Imprenta Nacional, […]

Arauca: entre el conflicto armado y las barreras para acceder a salud

Tinta Indeleble

En Arauca, el conflicto armado, el desplazamiento forzado y los obstáculos administrativos impiden que miles de personas accedan a atención médica. Las consecuencias se agravan para quienes migran o viven en zonas rurales. Las poblaciones más vulnerables enfrentan múltiples obstáculos para el acceso a salud en Arauca, tanto en la capital como en las áreas rurales. […]

En Colombia es mejor ser sicario que estudiante: la investigación de Cabal que destapa el oscuro negocio de la “paz total”

Tinta Indeleble

La senadora y aspirante presidencial María Fernanda Cabal denunció con cifras oficiales el desvío de recursos que favorecen a menores delincuentes y extranjeros, mientras se castiga el esfuerzo académico de miles de jóvenes colombianos. Una nueva denuncia con alto calibre político y social sacude al gobierno del presidente Gustavo Petro. La senadora María Fernanda Cabal, […]

“Petro quiere esconder algo con la Ruta de la Seda” exministro de Agricultura Lizarralde

Tinta Indeleble

Tras la negativa de la Cancillería de publicar el documento completo del acuerdo entre Colombia y China sobre la Ruta de la Seda, el exministro instauró un nuevo proceso para que se conozca la realidad de este acto firmado entre ambas naciones. Como una “actuación de espaldas al pueblo”, calificó el exministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde […]

Juicio a Uribe, ¿instrumento de persecución? María Fernanda Cabal lo cree así

Tinta Indeleble

La líder de la oposición expresó su respaldo al expresidente, criticó el curso del proceso judicial y advirtió que este nunca debió haberse iniciado por estar “viciado” y “cargado de motivaciones políticas”. La senadora del Centro Democrático y aspirante presidencial, María Fernanda Cabal, se pronunció este martes con contundencia frente al juicio que enfrenta el […]

Marca huilense Cañazú llevará su tradición panelera a vitrina internacional en Cali

Tinta Indeleble

La marca panelera Cañazú de Isnos, representará al Huila en la macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza en Cali’ los días S y 10 de julio. La marca de panela Cañazú, nacida en el corazón agrícola de Isnos, Huila, será una de las protagonistas de la Macrorrueda ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, […]