En respuesta al reciente ataque terrorista en la oficina del Banco Agrario en el municipio de Gigante, el presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, anunció una serie de medidas para garantizar la seguridad de sus clientes, funcionarios y la comunidad en general.

Durante un consejo de seguridad celebrado en Neiva, Chica Zuccardi resaltó el compromiso del banco con el departamento de Huila y la importancia de la colaboración con las autoridades locales y nacionales para mitigar riesgos en el territorio.

El consejo de seguridad, liderado por el presidente del Banco Agrario y el gobernador encargado del departamento, contó con la participación de la Fuerza Pública, el Ejército Nacional, el GAULA, la Policía, la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. En este encuentro, se discutieron las acciones necesarias para proteger las instalaciones y asegurar la continuidad de los servicios en las zonas afectadas por el conflicto.

Pronunciamiento del presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, en el consejo de seguridad debido al ataque terrorista en la oficina de Gigante en Huila

Estamos nuevamente haciendo presencia territorial en el departamento, con un fuerte compromiso hacia Huila y su vocación agropecuaria. En coordinación con las autoridades, estamos implementando medidas para garantizar la seguridad de nuestros clientes y empleados, quienes son fundamentales para el desarrollo del campo y la economía popular”, expresó Chica Zuccardi, destacando la relevancia de la entidad en la ruralidad colombiana, especialmente en aquellos municipios donde son el único banco disponible para la comunidad.

El ataque en Gigante no solo afectó las instalaciones físicas de la oficina, sino que también generó una interrupción temporal de los servicios financieros en un área crucial para la economía local. Según el presidente del Banco Agrario, se espera que la oficina vuelva a estar operativa la próxima semana, lo que permitirá restablecer el apoyo financiero a los agricultores, pequeños productores y ciudadanos que dependen de los servicios bancarios para sus actividades diarias. “Cuando se afecta al Banco Agrario, se afecta directamente a la comunidad. Somos banco único en más de 460 municipios del país, y es esencial que estos servicios no se interrumpan”, agregó.

Chica Zuccardi agradeció el apoyo y el respaldo de la Fuerza Pública, así como el compromiso del gobierno seccional y del personal del banco. Reiteró el llamado a la ciudadanía para proteger a la entidad, recordando la función clave que desempeña el Banco Agrario en las zonas rurales de Colombia, en donde promueve la economía popular y la reactivación del campo.

“El Banco Agrario es el banco de todos los colombianos. Con el apoyo de la Fuerza Pública y el trabajo constante de nuestros colaboradores, podremos continuar creciendo y aportando al desarrollo del campo, así como a la seguridad de todos”, concluyó Chica Zuccardi.

Previous

El cambio climático aumentó 12.8 % la mortalidad humana

Next

Procuraduría asume caso de alcalde de Palestina por violencia familiar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Neiva: nueva intervención en cementerio por desaparecidos

Tinta Indeleble

Durante esta fase de intervención, por cuarta vez, la Unidad de Búsqueda realizará la Ruta de la Memoria, una estrategia para promover los cementerios como lugares de dignificación y dar a conocer cómo se desarrolla una acción humanitaria. Desde el 14 y hasta el 27 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por […]

Salud cerebral, la clave para el bienestar y la prevención de enfermedades neurológicas

Tinta Indeleble

Las 10 principales enfermedades que contribuyen a la pérdida de salud neurológica son ataque cerebrovascular, encefalopatía neonatal, migraña, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, la neuropatía diabética, meningitis, epilepsia, complicaciones neurológicas del nacimiento prematuro, trastorno del espectro autista y cánceres del sistema nervioso. El cerebro es el órgano central del sistema nervioso y, por tanto, […]

«El proceso contra Uribe es un burdo montaje»: 38 juristas denuncian lawfare en Colombia

Tinta Indeleble

Juristas de reconocida trayectoria aseguran que el caso contra el expresidente carece de pruebas y representa el ejemplo más alarmante de persecución judicial en el país. A pocos días de que se conozca un fallo clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 38 exmagistrados y juristas de alto perfil firmaron una carta […]

Mientras celebramos la libertad, Petro busca esclavizar al país: María Fernanda Cabal lanza dura crítica tras discurso presidencial

Tinta Indeleble

María Fernanda Cabal denuncia que el discurso de Gustavo Petro fue la confesión de un gobierno fracasado, marcado por el colapso en salud, la inseguridad creciente y la persecución a la oposición. – En una de las intervenciones más contundentes de la jornada, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal arremetió con fuerza contra […]

Miguel Uribe y María Fernanda Cabal lideran la conversación digital rumbo a las presidenciales de 2026

Tinta Indeleble

Un estudio de la Universidad EAN revela el impacto y las dinámicas que dominan el debate político en redes sociales, con los senadores del Centro Democrático a la cabeza del pulso digital en Colombia. Por Armando Londoño A menos de un año del inicio oficial de la campaña presidencial en Colombia, el debate político ya […]

¿Cómo desalojar a un inquilino que no paga y no se quiere ir? Este es el proceso

Tinta Indeleble

Aunque no existe una fórmula inmediata, en Colombia sí hay un camino legal que los propietarios pueden seguir cuando un arrendatario deja de pagar el arriendo y no quiere entregar el inmueble. De acuerdo con la Ley 820 de 2003 y el Código General del Proceso, ningún inquilino puede ser sacado de una vivienda sin […]