sábado, noviembre 15 2025

Capitán de Bomberos de Cundinamarca acusa falta de acción estatal ante crisis de incendios forestales.

En un momento crítico para el país debido a la creciente emergencia por incendios forestales, el Capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado del cuerpo de bomberos de Cundinamarca, ha hecho una grave denuncia pública que pone en evidencia la falta de gestión y utilización de recursos esenciales para combatir este tipo de desastres.

A través de sus redes sociales, el Capitán Farfán Vargas se dirigió al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, criticando fuertemente la inacción del gobierno frente a la crisis que afecta varias regiones de Colombia. Según su denuncia, existen equipos y herramientas especializadas adquiridas en marzo de 2024 mediante una urgencia manifiesta, que, a pesar de la situación de emergencia, permanecen almacenadas en una bodega de la Dirección Nacional de Bomberos.

“No considero coherente que en medio de la emergencia por #IncendiosForestales que viene atravesando nuestro país, existan desde hace meses equipos y herramientas especializadas guardadas en una bodega de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia y que fueron comprados con recursos públicos”, expresó el Capitán, quien señaló además la necesidad urgente de desplegar estos recursos para mejorar la capacidad de respuesta de los bomberos.

Inacción en medio de la emergencia

El contexto de esta denuncia cobra mayor relevancia debido a la crítica situación que enfrenta el país por los incendios forestales, que ya han arrasado con miles de hectáreas de bosque y causado importantes daños a la fauna y flora. Diversos departamentos, entre ellos Huila, Cundinamarca y Tolima, han declarado alertas rojas, mientras las autoridades locales han manifestado sentirse desbordadas ante la magnitud de los incendios y la escasez de recursos.

El Capitán Farfán fue enfático en su crítica, indicando que los bomberos colombianos no pueden seguir trabajando bajo condiciones tan adversas. “Los bomberos de Colombia no podemos seguir huérfanos por un estado que parece indolente ante la prestación efectiva y eficiente de este servicio público esencial, que permite la protección de la vida, bienes y medio ambiente de todos los habitantes del territorio nacional”, afirmó.
En su declaración, el Capitán también hizo un llamado directo a varias instituciones del Estado, como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el propio presidente Gustavo Petro, solicitando su intervención inmediata para investigar y corregir la situación.

Previous

Ataque terrorista contra batallón en Puerto Jordán, Arauca deja 16 militares heridos

Next

LAS AUDIENCIAS, MÁS IMPORTANTES QUE NUNCA PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CHILE, COLOMBIA Y PERÚ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]