Excombatientes de esta antigua guerrilla contribuyen a la búsqueda de personas dadas por desaparecidas a través del proyecto ‘Búsqueda para la reconciliación’.

En coordinación con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), y como parte de los compromisos adquiridos con la firma de los Acuerdos de Paz, más de 30 comparecientes de la antigua guerrilla de las FARC-EP iniciaron una ruta de contribución colectiva a la verdad en el proyecto denominado ‘Búsqueda para la reconciliación’.  

En su desarrollo, los firmantes mencionaron algunas de las principales dificultades vividas en el proceso, que contempló el desplazamiento del equipo técnico de la UBPD y algunos excombatientes por diferentes municipios del sur del país.

“Las dinámicas acá son muy complejas y eso solo lo sabemos nosotros, que conocemos el territorio. El riesgo de estas misiones no es solo para nosotros, los aportantes de información, sino para las personas que trabajan en la Unidad de Búsqueda, en este caso, la territorial de Caquetá”, afirmó una de las excombatientes y firmantes que han contribuido en este proyecto. 

Entre los principales resultados del trabajo articulado, se encuentra la recopilación de información para dar continuidad a más de 50 solicitudes de búsqueda. Sobre estos casos, la UBPD recibió la posible localización de 18 cuerpos. Además, avanzó en la creación de una ruta documental que se aproxime a otros lugares de localización de cuerpos no identificados en los cementerios del sur del país. 

Adicionalmente, se realizaron actividades para sistematizar la estrategia de aporte colectivo para la búsqueda. En ese sentido, esta ruta logró documentar 20 solicitudes de búsqueda acreditadas en los macro casos 01 y 07 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). 

Este proyecto fue ejecutado durante el 2024 y contó con el apoyo de la Embajada de Suecia y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Fue implementado por la Cooperativa Multiactiva Agropecuaria por la Paz, que busca fortalecer la entrega de información por parte de los excombatientes como un insumo para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas asociadas a la Unidad de Búsqueda, en lo referente a los Planes Regionales de Búsqueda de Caquetá Norte, Sur y Centro; del Bajo Putumayo y del Sur del Huila.

Previous

El fenómeno de El Niño podría encarecer alimentos hasta un 9% en los últimos meses del año

Next

Golpe a los grupos armados: Ejército decomisa armamento y radios en Pitalito, Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

El último vestigio de Rivera cayó: demolida la casa del autor de La vorágine

Tinta Indeleble

La vivienda centenaria, que también albergó el primer colegio del municipio de Rivera, en el Huila fue demolida para construir una casa moderna, pese a su valor histórico y literario como lugar de infancia del autor de La vorágine. La casa paterna donde pasó sus primeros años de vida el reconocido novelista y poeta José […]

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

Tinta Indeleble

Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe del Banco Mundial y llaman a una respuesta integral basada en evidencias frente a la violencia criminal en la región. Luego de la publicación del informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el […]

¡Justicia para los afectados en ataque a la Registraduría de Gamarra! Máxima condena para tres responsables

Tinta Indeleble

Un juez penal especializado de Valledupar impuso la pena de 60 años de prisión a Yuberlys Bermúdez Rubiano, Isaías Peña Oliveros y William Castro Torrado por su responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023, donde murió una funcionaria y otras seis personas resultaron heridas. En una decisión de primera instancia, […]

Polémica por decisión de la DIAN: ¿Impuestos a la cuota alimentaria de niños y jóvenes?

Tinta Indeleble

Expertos califican como inconstitucional y revictimizante la interpretación del organismo tributario. Una ola de indignación ha generado una reciente interpretación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según la cual los pagos recibidos por concepto de cuota alimentaria, cuando se obtienen a través de procesos judiciales de cobro ejecutivo, serían considerados como ingresos […]

María Fernanda Cabal exige juicio político contra Petro y señala a Comisión de Acusaciones por encubrimiento

Tinta Indeleble

La senadora del Centro Democrático arremetió con fuerza contra los miembros de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, acusándolos de negligencia y de ser cómplices de la impunidad presidencial. Exige exámenes toxicológicos y psiquiátricos para el presidente Gustavo Petro y alerta sobre una inminente “forma de golpe de Estado” desde el Ejecutivo. […]

Emergencia por lluvias golpea con fuerza varias regiones del país

Tinta Indeleble

Las autoridades locales y nacionales continúan en alerta máxima. Se insta a la población a reportar emergencias al 123, seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y no subestimar los riesgos de esta temporada invernal. La primera temporada de lluvias en Colombia ya deja un saldo preocupante: más de 23.000 familias afectadas en 323 […]