miércoles, abril 30 2025

El Ministerio de Transporte anunció este viernes la entrega oficial de los primeros 600 caminos del programa ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’ , en todo el país. El corregimiento de San Luis, zona rural del municipio de Neiva, Huila, donde nació la idea, hoy recibe 36 kilómetros de placa huella.

Esta iniciativa, impulsada por el presidente Gustavo Petro, busca llevar justicia social, equidad y desarrollo a las regiones más afectadas por el conflicto armado, y se consolida como un hito clave en la mejora de la infraestructura vial rural del país.

Un proyecto que nació del dolor

El proyecto ‘Caminos Comunitarios de la Paz Total’ surgió tras el compromiso del presidente Petro con la comunidad de San Luis, luego del atentado terrorista perpetrado el 2 de septiembre de 2022 por las disidencias de las FARC, en el que murieron siete auxiliares de la Policía Nacional. Un día después de la tragedia, el mandatario se comprometió a convertir a San Luis en el epicentro de una transformación que mejorara la calidad de vida de sus habitantes, históricamente afectados por el conflicto.

Hoy, el programa ha materializado su promesa con la construcción de más de 600 caminos rurales que abarcan 1.000 kilómetros, beneficiando a más de 20.000 habitantes de la región. En palabras del Ministerio de Transporte: “#600CaminosComunitariosSon mejores condiciones de transitabilidad, impulso para la economía, contribución a la producción agrícola y una herramienta de justicia social para la región”. La construcción de estos caminos se ha ejecutado en conjunto con las Juntas de Acción Comunal del corregimiento, con una inversión superior a los 900 millones de pesos.

Conectividad para el desarrollo rural

Uno de los avances más significativos del proyecto es la mejora de los 36 kilómetros de la vía que conecta a San Luis con la zona urbana de Neiva, un tramo esencial para facilitar el tránsito de productos agrícolas y mejorar el acceso a servicios básicos como educación y salud. La nueva infraestructura no solo fortalece la movilidad, sino que también fomenta la productividad agrícola, clave para la economía local.

Este proyecto, tiene como objetivo generar oportunidades para los habitantes de zonas rurales, impulsando la creación de empleo y fortaleciendo la cohesión comunitaria. Según el Ministerio, “con estos caminos no solo mejoramos la conectividad, sino que creamos una vía directa hacia la justicia social, en la que las comunidades rurales son protagonistas de su propio desarrollo”.

El éxito de esta fase del proyecto en San Luis ha llevado al gobierno a replicar la iniciativa en otras regiones del país. Actualmente, se están desarrollando 15 proyectos adicionales en diferentes departamentos, con una inversión total de $4.066 millones en obras e interventorías. Esta expansión busca cerrar las brechas de infraestructura que históricamente han marginado a las zonas rurales, garantizando que las comunidades más vulnerables tengan acceso a vías de calidad, indispensables para su desarrollo económico y social.

Previous

Ecopetrol suspende venta de gas vehicular para priorizar energía térmica

Next

El renacer del campo: familias desplazadas por El Quimbo recuperan sus tierras después de 15 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal denuncia ante la Procuraduría una presunta “toma ideológica” de la ANLA por parte del gobierno Petro

Tinta Indeleble

La aspirante presidencial alerta sobre posibles nombramientos de filósofos y teólogos en cargos técnicos clave dentro de la autoridad ambiental. Solicita investigación por violación del principio de mérito e idoneidad. María Fernanda Cabal, una de las voces más contundentes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, radicó este miércoles una solicitud formal ante la […]

Gobierno Petro habría pactado el mayor aumento salarial para empleados públicos desde 2019

Tinta Indeleble

A pocas horas de las marchas del 1 de mayo y de la radicación de la consulta popular, el Ejecutivo estaría por anunciar un incremento salarial histórico para más de un millón de trabajadores estatales. El Gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de anunciar el mayor aumento salarial para empleados públicos en al […]

Abrieron las compuertas de Betania

Tinta Indeleble

Enel recomienda a las comunidades y a los habitantes localizados aguas abajo de la central Betania estar alertas, no hacer uso de las zonas ribereñas del cauce y no permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. En respuesta a las precipitaciones que se vienen dando en el Huila y los aumentos de caudales […]

Alerta en el Huila: podrían abrir compuertas del embalse de Betania en las próximas horas

Tinta Indeleble

La maniobra de apertura de compuertas busca controlar el nivel del embalse amortiguando las crecientes que se puedan presentar, principalmente por el río Páez. Debido a las intensas lluvias que se han registrado en el departamento del Huila y al aumento significativo de los caudales que ingresan al embalse de Betania, Enel Colombia anunció que, […]

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

Tinta Indeleble

A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila. Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.Según […]

María Fernanda Cabal anuncia voto negativo al proyecto de transfuguismo tras advertir riesgos para la democracia

Tinta Indeleble

Aunque defendió inicialmente la libertad política, María Fernanda Cabal alerta ahora sobre los riesgos de una reforma que podría desestabilizar la democracia y fortalecer al oficialismo. En un contundente pronunciamiento durante la plenaria del Senado, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, anunció su decisión de votar en contra del Proyecto de Acto […]