lunes, noviembre 24 2025

Durante su visita, Cabal abordará temas como la seguridad, los conflictos territoriales y la crítica a las políticas del actual gobierno, reforzando su liderazgo opositor y sus aspiraciones presidenciales para 2026.

La senadora y precandidata presidencial por el partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, llegará este viernes 22 y sábado 23 de noviembre a Neiva, capital del departamento del Huila, como parte de su intensa gira por distintas regiones de Colombia.

Durante su visita, la líder opositora combinará actividades políticas con la presentación de su ensayo La Democracia en Peligro y participará en una marcha nacional en protesta contra el gobierno del presidente Gustavo Petro. 

El viernes 22, Cabal comenzará su jornada en Neiva con un almuerzo programado para las 12:30 p. m. en la terraza del Hotel Plaza, donde se reunirá con representantes de diversos gremios económicos y sociales del departamento. En este espacio, la senadora abordará temas relacionados con la situación actual del país, los hechos de inseguridad en el departamento, las extorsiones de grupos al margen de la ley como las FARC, el impacto de las políticas del gobierno central y las propuestas de su eventual candidatura presidencial para 2026. 

A las 5:30 p. m., la dirigente política presentará su ensayo titulado La Democracia en Peligro, en el que expone un análisis crítico sobre el estado actual de la democracia en Colombia. En este texto, Cabal detalla los conflictos que atraviesan distintas regiones del país y atribuye gran parte de la responsabilidad al gobierno central, destacando la falta de acción en la erradicación de cultivos ilícitos y el debilitamiento de las fuerzas de seguridad. 

En su escrito también se refiere a las consecuencias del acuerdo de paz de 2016 firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos, calificándolo como un detonante de los problemas de seguridad actuales. Según la senadora, el acuerdo dejó vacíos estratégicos que han sido aprovechados por grupos al margen de la ley para expandir su influencia territorial.

Críticas al gobierno y defensa de la seguridad

En su discurso, Cabal ha señalado que “la geografía de todos los conflictos en Colombia hoy” refleja la falta de voluntad del gobierno para combatir de manera efectiva los problemas de seguridad.

La precandidata sostiene que existe una “tolerancia expresa” hacia la persistencia de cultivos ilícitos, lo que, a su juicio, no solo alimenta la violencia, sino que también debilita la capacidad del Estado para proteger a las comunidades más vulnerables. 

Además, enfatizó la necesidad de fortalecer a la Fuerza Pública y las instituciones encargadas del control territorial, como pilares fundamentales para garantizar la estabilidad y el desarrollo de las regiones más afectadas por el conflicto armado. 

Sábado 23: Cabal se une a la marcha nacional en contra del gobierno Petro

El sábado 23, la senadora continuará su agenda uniéndose a la marcha nacional convocada bajo el lema #ALaCallePorMiPaís23N. Este movimiento, liderado por la organización Reserva Moral de Colombia (Faro), integrada por militares y policías retirados, busca manifestarse en contra de las políticas del presidente Gustavo Petro. 

En Neiva, el punto de encuentro será el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, a las 11:30 a.m. María Fernanda Cabal, una de las más férreas opositoras al gobierno actual, será una de las figuras destacadas en la movilización. 

La marcha, que se realizará simultáneamente en 11 ciudades capitales, ha sido promovida como un llamado de atención sobre lo que sus organizadores consideran un deterioro en la seguridad, la economía y la institucionalidad bajo la administración de Petro. 

El contexto político de la visita

La presencia de María Fernanda Cabal en Huila no solo responde a su papel como senadora, sino que también se enmarca en su estrategia para consolidarse como una de las principales figuras de oposición en el país.

Con miras a las elecciones presidenciales de 2026, la líder opositora ha enfocado su discurso en temas como la defensa de la libertad, la seguridad y el fortalecimiento de las instituciones, posicionándose como una alternativa al modelo de gobierno actual. 

Por su parte, el Huila, una región históricamente afectada por el conflicto armado, se convierte en un escenario clave para abordar las problemáticas que la congresista critica en su ensayo y discursos.

Con esta gira, María Fernanda Cabal busca no solo reafirmar su posición como líder opositora, sino también conectar con las bases sociales y gremiales que podrían respaldar su aspiración presidencial, consolidando un proyecto político que enfrenta directamente las políticas del gobierno Petro. 

Previous

Asoquimbo exige justicia por el asesinato de Isidoro Bautista

Next

Hallan en fosa común el cuerpo de una menor reclutada en Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por presunta financiación ilegal y nexos con estructuras armadas

Tinta Indeleble

Precandidata exige a la Comisión de Acusaciones investigar si la campaña presidencial de Petro recibió apoyo de las FARC y de funcionarios del Estado. La contienda política del país vuelve a sacudirse. La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció que en las próximas horas radicará una denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones […]

Aquí no quiero petro-santistas disfrazados: Cabal lanza advertencia desde los Llanos

Tinta Indeleble

La candidata presidencial denuncia infiltraciones políticas y asegura que el Centro Democrático debe blindarse para evitar “puñaladas” antes de la consulta. En una gira que mezcló advertencias, dardos internos y promesas de reconstrucción, la candidata presidencial María Fernanda Cabal llegó a los Llanos Orientales con un mensaje directo: la derecha debe unificarse ya o será […]

En primeros 9 meses de este año, ganaderos superaron el valor de las exportaciones de carne de 2024; China, imparable

Tinta Indeleble

El pódium de países que más compran carne 100 % colombiana lo lidera China, seguido de Argelia y Rusia. Las ventas internacionales de animales vivos van en USD 150,5 millones de enero a septiembre de 2025. Las de vísceras superaron los 10 millones de dólares en el mismo periodo. De enero a septiembre de este […]

Si Cabal fuera hombre, ya sería el candidato del Uribismo

Tinta Indeleble

La parlamentaria más votada del país enfrenta un cerco interno mientras se consolida como la mujer con mayor opción presidencial de la derecha colombiana. La tormenta que esta semana estalló en la política nacional —desatada por los ataques a la magistrada Cristina Lombana y los obstáculos que enfrenta la senadora María Fernanda Cabal— expuso un […]

María Fernanda Cabal defiende en el Congreso la ofensiva militar y acusa al Gobierno de frenar la acción del Estado

Tinta Indeleble

La senadora y candidata presidencial arremetió contra el “activismo anti Fuerza Pública”, respaldó el uso de la fuerza aérea y acusó al Gobierno de fomentar una narrativa que multiplica el reclutamiento de menores por parte de grupos armados. En una constancia que rápidamente se convirtió en uno de los discursos más comentados de la tarde […]

El Huila tiene al segundo mejor comandante de estación de Colombia

Tinta Indeleble

El comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue reconocido como el segundo mejor del país en los Premios de la Excelencia Policial. Tras un riguroso proceso de selección entre los mejores comandantes de estación del país, el señor Intendente Jefe Carlos Escobar, comandante de la Estación de Policía La Argentina, Huila, fue […]