martes, noviembre 4 2025

El líder social y coordinador territorial de Asoquimbo, fue asesinado el pasado sábado 16 de noviembre en Campoalegre, Huila. Asoquimbo exige al Gobierno Nacional y a las autoridades locales esclarecer el crimen.

El asesinato de Isidoro Bautista Ortiz, líder social y coordinador territorial de la Asociación Campesina y de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (Asoquimbo), ha encendido las alarmas sobre la creciente violencia contra líderes sociales en Colombia. Bautista, de 47 años y reconocido por su labor como defensor de los derechos de los pescadores artesanales en Huila, fue atacado por sicarios el pasado sábado 16 de noviembre en Campoalegre, Huila.

El ataque ocurrió a las afueras de un establecimiento comercial en la Calle 16 con carrera 9 de Campoalegre. Según testigos, dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y, sin mediar palabra, dispararon en tres ocasiones contra Bautista. Gravemente herido, fue trasladado inicialmente al centro de salud local y luego al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, donde falleció el lunes 18 de noviembre debido a las lesiones que comprometieron órganos vitales.

Este asesinato no es un hecho aislado. Según Asoquimbo, Bautista había denunciado amenazas en su contra durante un encuentro reciente sobre medidas de autoprotección, realizado con apoyo del Fondo de Fortalecimiento y Protección. Estas amenazas fueron informadas públicamente, pero no se tomaron medidas efectivas para proteger su vida.

Un contexto de violencia sistemática

Asoquimbo ha denunciado desde 2023 la sistemática violación de derechos humanos que afecta a pescadores artesanales en los municipios de Gigante, Hobo y Campoalegre. El 28 de junio de ese año, la organización emitió una alerta temprana tras registrar hostigamientos, amenazas y asesinatos contra sus integrantes.

El 17 de julio de 2023, Asoquimbo sostuvo una reunión con el Ministerio del Interior para exigir garantías de seguridad, incluyendo la inscripción de sus dirigentes en el programa de prevención y protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Sin embargo, los trámites de evaluación de riesgo no se han traducido en medidas concretas para salvaguardar la vida de sus integrantes.

En un espacio de construcción de planes de autoprotección realizado a inicios de noviembre de 2024, Bautista expresó su preocupación por las constantes amenazas en su contra. Apenas un día antes de su asesinato, el equipo jurídico de Asoquimbo presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que se investigaran las intimidaciones en su contra.

Exigencias de justicia y protección

Asoquimbo ha solicitado de manera enérgica al Gobierno Nacional, la Fiscalía, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Campoalegre que se adelanten investigaciones inmediatas para esclarecer los móviles del crimen y determinar los responsables. Además, exigen la implementación de acciones urgentes para garantizar la seguridad de los más de 300 campesinos, pescadores y barequeros artesanales que integran la organización.

“Es inadmisible que, pese a las reiteradas denuncias y la solicitud de medidas de protección, las autoridades hayan ignorado nuestras alertas. Hoy lamentamos la pérdida de un líder invaluable que dedicó su vida a defender los derechos de nuestra comunidad”, expresó un portavoz de Asoquimbo.

La lucha de Isidoro Bautista

Bautista no solo era coordinador territorial de Asoquimbo, sino también directivo de la Asociación de Pescadores Artesanales Asoguácimo. Su trabajo estuvo enfocado en la defensa de los derechos de las comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo, una iniciativa que ha generado tensiones en la región debido a su impacto social y ambiental.

Su asesinato se suma a una lista alarmante de líderes sociales que han sido silenciados en Colombia. Según cifras de organizaciones defensoras de derechos humanos, Huila es uno de los departamentos con mayores índices de violencia contra líderes comunitarios.

Previous

La vasectomía, principal alternativa de planificación para los hombres en la región central del país

Next

Senadora Cabal presentará en Neiva su ensayo “La Democracia en Peligro”; desde el Huila marchará contra el gobierno Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Frente a la democracia amenazada…: unión

Tinta Indeleble

Por: José Félix Lafaurie Rivera – 31 de Octubre 2025. Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”, sino porque, literalmente, votó dos veces, al incluir […]

María Fernanda Cabal pide a EE. UU. expediente de “El Pollo” Carvajal por presuntos aportes del chavismo a Petro

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal busca esclarecer si existen pruebas que vinculen al presidente Gustavo Petro con una presunta financiación del Cartel de los Soles desde Venezuela. La líder de la oposición presentó una solicitud formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que el Estado colombiano requiera […]

Corte Constitucional ordena a Colpensiones y fondos flexibilizar requisitos para heredar una pensión en Colombia

Tinta Indeleble

El alto tribunal determinó que los fondos no podrán imponer trámites excesivos que vulneren el interés superior de niños, niñas y adolescentes en procesos de pensión de sobrevivientes. Un nuevo fallo de la Corte Constitucional modificó de manera significativa las reglas para acceder a una pensión de sobrevivientes en Colombia, al ordenar que Colpensiones y […]

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo tras superar a la catedral de Ulm

Tinta Indeleble

Con 162,91 metros de altura, el templo de Antoni Gaudí impone un nuevo récord arquitectónico y se prepara para alcanzar los 172 metros en 2034, cuando se complete la Torre de Jesucristo. a icónica Basílica de la Sagrada Familia alcanzó este jueves un nuevo hito en su historia centenaria: se convirtió oficialmente en la iglesia […]

Si el Centro Democrático se equivoca, desaparece

Tinta Indeleble

Por: Análisis Ciudadano Por años, el Centro Democrático ha representado la esperanza de millones de colombianos que defienden los valores fundamentales del Estado con Seguridad, cohesión social y confianza inversionista. Sin embargo, hoy el país contempla con desconcierto cómo el partido opositor más importante frente al gobierno de Gustavo Petro se ha sumido en una […]

Corte Suprema archiva denuncia de Hollman Morris contra María Fernanda Cabal

Tinta Indeleble

El alto tribunal concluyó que los señalamientos de la senadora y precandidata presidencial no constituyen injuria ni calumnia, al tratarse de opiniones legítimas dentro de su rol de control político. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación formal contra la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, tras […]