El Puesto de Mando Unificado Departamental informó la liquidación total del incendio en Aipe que afectó 3.595 hectáreas, y reporta el control de otros incendios en la región, manteniéndose en alerta por nuevos eventos.

El Puesto de Mando Unificado Departamental (PMU) ha declarado la liquidación total del incendio de gran magnitud que afectó el municipio de Aipe, el cual devastó 3.595 hectáreas de vegetación, incluyendo pasto, rastrojo, bosque seco tropical, nacederos de agua y dos reservas naturales: San Rafael y Los Claveles. Este incendio, que impactó gravemente a las veredas de El Patá, sector El Rincón, El Callejón y San Isidro, fue finalmente controlado tras 14 días de intensas labores de mitigación.

Desde su activación el pasado 10 de septiembre, el PMU coordinó esfuerzos con organismos de socorro, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y autoridades locales, quienes trabajaron conjuntamente para extinguir el fuego. Con la liquidación del incendio en Aipe, el PMU cerró sus sesiones presenciales permanentes, aunque su equipo se mantendrá en estado de alerta y monitoreo para responder a nuevos eventos que puedan surgir en la región.

Otros Incendios en la Región

A pesar del cierre del PMU en Aipe, se han registrado otros incendios en municipios cercanos. En Campoalegre, un incendio activo en la vereda Seboruco, sector Compuertas de Betania, continúa en proceso de control. En Agrado, se ha controlado un incendio en la vía Agrado-Garzón que afectó 4 hectáreas en su etapa subterránea.

Los incendios en Neiva y Rivera, específicamente en las veredas Busiraco y Albadán, han sido extinguidos con daños menores. Asimismo, en La Plata y La Argentina, se han controlado incendios en las veredas San Martín y Sinaí, con afectaciones de 300 hectáreas y 1.5 hectáreas respectivamente.

Las autoridades siguen haciendo hincapié en la importancia de la vigilancia y la prevención ante nuevos incendios, resaltando la necesidad de la colaboración comunitaria para enfrentar estas emergencias ambientales.

Previous

Caquetá bajo control guerrillero: gobernador pide acción estatal

Next

ICBF y madres comunitarias acuerdan reanudar servicios en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]