Después de más de 80 años de registros escasos, expertos documentaron un nuevo nido del Águila Real de Montaña (Spizaetus isidori), la rapaz más grande de los Andes. Este descubrimiento, en el corazón del Huila, representa una esperanza para la conservación de una de las especies más amenazadas del continente.





—Camilo Agudelo, Director General de la CAM.

La educación ambiental ha transformado la relación entre las comunidades y su entorno natural.


Cada vuelo del Águila Real de Montaña es un recordatorio de que la conservación es posible cuando la ciencia y las comunidades se unen.


















