martes, noviembre 4 2025

La Superintendencia de Transporte emitió una circular en la que prohíbe los convenios exclusivos para el servicio de taxi

La Superintendencia de Puertos y Transporte (SuperTransporte) emitió una circular externa en la que prohíbe a los administradores de aeropuertos y terminales terrestres establecer convenios exclusivos con empresas de taxi para prestar servicio a los viajeros. Esta medida responde a las múltiples denuncias de taxistas que se han visto impedidos de acceder a estas instalaciones debido a acuerdos previos entre los concesionarios y ciertas compañías de transporte.

La circular señala que los operadores no tienen la autonomía para seleccionar o designar empresas específicas para prestar el servicio de transporte público en sus instalaciones. Tampoco pueden negar el acceso a aquellos conductores o empresas que no formen parte de un convenio particular. “El acceso a las terminales de transporte y aeropuertos no puede estar condicionado a la vinculación de las empresas, conductores o propietarios a esquemas asociativos, ni a pagos a estos esquemas”, destaca la SuperTransporte en el documento.

Protección del libre mercado

La entidad también aclaró que los administradores no pueden imponer cuotas o establecer regulaciones económicas que limiten la competencia. Además, no tienen la facultad de decidir sobre la tipología vehicular que puede operar en las infraestructuras de transporte, ya que esta regulación corresponde exclusivamente a las normativas nacionales vigentes.

SuperTransporte subrayó que las terminales y aeropuertos son bienes de uso público y, por lo tanto, deben garantizar condiciones equitativas para todos los prestadores del servicio. La circular advierte que no se pueden restringir ciertos vehículos mientras se permite el acceso a otros, especialmente en vías privadas de uso público dentro de las instalaciones.

Respuesta a las denuncias

La decisión se tomó luego de recibir quejas reiteradas por parte de taxistas que denunciaban prácticas excluyentes en varios aeropuertos del país. Según los afectados, los operadores estaban asignando derechos exclusivos a ciertas compañías, limitando el acceso de otros transportadores. Esto, según la SuperTransporte, no solo vulnera los principios de libre competencia, sino que también afecta a los usuarios, quienes se ven privados de opciones de transporte más amplias y competitivas.

Previous

Exportación de cacao huilense creció 277,3%

Next

El fenómeno de El Niño podría encarecer alimentos hasta un 9% en los últimos meses del año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Frente a la democracia amenazada…: unión

Tinta Indeleble

Por: José Félix Lafaurie Rivera – 31 de Octubre 2025. Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”, sino porque, literalmente, votó dos veces, al incluir […]

María Fernanda Cabal pide a EE. UU. expediente de “El Pollo” Carvajal por presuntos aportes del chavismo a Petro

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal busca esclarecer si existen pruebas que vinculen al presidente Gustavo Petro con una presunta financiación del Cartel de los Soles desde Venezuela. La líder de la oposición presentó una solicitud formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que el Estado colombiano requiera […]

Corte Constitucional ordena a Colpensiones y fondos flexibilizar requisitos para heredar una pensión en Colombia

Tinta Indeleble

El alto tribunal determinó que los fondos no podrán imponer trámites excesivos que vulneren el interés superior de niños, niñas y adolescentes en procesos de pensión de sobrevivientes. Un nuevo fallo de la Corte Constitucional modificó de manera significativa las reglas para acceder a una pensión de sobrevivientes en Colombia, al ordenar que Colpensiones y […]

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo tras superar a la catedral de Ulm

Tinta Indeleble

Con 162,91 metros de altura, el templo de Antoni Gaudí impone un nuevo récord arquitectónico y se prepara para alcanzar los 172 metros en 2034, cuando se complete la Torre de Jesucristo. a icónica Basílica de la Sagrada Familia alcanzó este jueves un nuevo hito en su historia centenaria: se convirtió oficialmente en la iglesia […]

Si el Centro Democrático se equivoca, desaparece

Tinta Indeleble

Por: Análisis Ciudadano Por años, el Centro Democrático ha representado la esperanza de millones de colombianos que defienden los valores fundamentales del Estado con Seguridad, cohesión social y confianza inversionista. Sin embargo, hoy el país contempla con desconcierto cómo el partido opositor más importante frente al gobierno de Gustavo Petro se ha sumido en una […]

Corte Suprema archiva denuncia de Hollman Morris contra María Fernanda Cabal

Tinta Indeleble

El alto tribunal concluyó que los señalamientos de la senadora y precandidata presidencial no constituyen injuria ni calumnia, al tratarse de opiniones legítimas dentro de su rol de control político. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación formal contra la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, tras […]