miércoles, noviembre 26 2025

En el Cantón Militar del Batallón Cazadores de San Vicente del Caguán, se llevó a cabo un importante Consejo de Seguridad, liderado por el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas entre el Gobierno Nacional y los departamentos del Huila y Caquetá para enfrentar las crecientes amenazas de seguridad en la región.

El evento contó con la participación del Gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, alcaldes de los municipios más afectados de ambos departamentos, como Puerto Rico, Solano, Cartagena del Chairá y San José del Fragua por parte de Caquetá, y Tello y Algeciras por parte del Huila. También estuvieron presentes altos mandos de la cúpula militar, así como autoridades territoriales.

Durante la reunión, se enfatizó en la necesidad de enfrentar de manera contundente la extorsión, identificada como uno de los principales factores que afecta la confianza y dinamismo económico de los departamentos. Ante esto, el Ministro Velásquez anunció una serie de compromisos concretos que buscan mejorar la seguridad en la región.

Primero, se anunció el refuerzo del pie de fuerza, con la asignación de 70 policías adicionales para Caquetá y la incorporación de 200 soldados profesionales para la Fuerza Aérea, una medida inédita en la región. Además, se creará un pelotón de infantes de marina y se fortalecerán las unidades fluviales para garantizar el control en áreas estratégicas, asegurando la protección de puntos críticos.

En cuanto a mejora tecnológica y operativa, el Ministro de Defensa aseguró la recuperación y ampliación del sistema de cámaras de vigilancia en los municipios afectados. Esto incluye la entrega de 88 captadores biométricos, con 40 adicionales en proceso, además de apoyo a la construcción de una nueva estación de policía en Florencia, mejorando la infraestructura de seguridad en la región.

Otro aspecto fundamental es el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad especializadas, con un refuerzo para el GAULA de Policía y Ejército, unidades clave en la lucha contra la extorsión y el secuestro. Asimismo, se anunció la creación de un grupo especial dedicado exclusivamente a combatir la extorsión, una problemática que afecta gravemente a empresarios y ciudadanos.

Estas medidas responden a las demandas de los mandatarios locales y reflejan el compromiso del Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales para implementar acciones que impacten de manera efectiva la seguridad en el Huila y Caquetá.

El Gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar destacó que estas decisiones son fundamentales para devolverle la tranquilidad a los caqueteños y fortalecer el crecimiento económico del departamento. “La seguridad es una prioridad. Con estos compromisos estamos dando un paso firme hacia la protección de nuestras comunidades”, señaló Ruiz Aguilar.

Este Consejo de Seguridad es parte de los esfuerzos coordinados entre las autoridades locales y nacionales para enfrentar los retos de seguridad que se viven en el sur del país. El trabajo conjunto entre los gobernadores, alcaldes, las fuerzas militares y de policía es una señal clara de que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos serán prioridad en los meses venideros.

Previous

Aumento alarmante de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Next

ONU condena el secuestro de Ángela Valentina Gómez en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Cabal domina la derecha digital

Tinta Indeleble

Un nuevo estudio revela que María Fernanda Cabal es la figura con mayor influencia, activación de audiencias y centralidad política en redes dentro del Centro Democrático, muy por encima de Paloma Valencia y Miguel Uribe Londoño. María Fernanda Cabal no solo lidera encuestas internas ni monopoliza los debates nacionales: también arrasa en el terreno donde […]

Estas son las infracciones ambientales que más se cometen en el Huila

Tinta Indeleble

Entre 2020 y 2025, más de 17 mil denuncias ambientales han sido registradas en el departamento. La tala ilegal de árboles y la captación irregular de agua se consolidan como las principales infracciones. Afectaciones a la flora silvestre y al recurso hídrico, concentran la mayor parte de las infracciones ambientales que se cometen en el […]

Cabal exige cooperación urgente a EE. UU. tras revelaciones en computadores de las Farc

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal pidió al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, activar mecanismos de cooperación judicial e inteligencia tras explosivas revelaciones sobre los computadores de alias Calarcá, que señalarían presuntos vínculos entre las FARC, la campaña Petro y altos funcionarios del gobierno. La política colombiana entró en un […]

La defensa de Lafaurie a las Fuerzas Militares por bombardeos: quieren deslegitimar y atar las manos de quienes deben defendernos

Tinta Indeleble

El presidente ejecutivo de Fedegán afirmó con contundencia sobre los recientes bombardeos de la Fuerza Aeroespacial contra los terroristas de las FARC que no se trata de una discusión nueva ni bizantina: “la Constitución no solo lo autoriza, sino que lo ordena. Y punto”. Frente a las más recientes acciones contra los terroristas de las […]

Cabal propone crédito popular para derrotar el gota a gota en Colombia

Tinta Indeleble

La precandidata presidencial presentó en los Foros por el Futuro de Colombia su propuesta más ambiciosa hasta ahora: derrotar el gota a gota con tecnología, microcrédito digno y un nuevo modelo de evaluación financiera que rompa las barreras que mantienen a millones de colombianos fuera del sistema. En un país donde más de 5 millones […]

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro por presunta financiación ilegal y nexos con estructuras armadas

Tinta Indeleble

Precandidata exige a la Comisión de Acusaciones investigar si la campaña presidencial de Petro recibió apoyo de las FARC y de funcionarios del Estado. La contienda política del país vuelve a sacudirse. La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció que en las próximas horas radicará una denuncia formal ante la Comisión de Acusaciones […]