martes, noviembre 4 2025

La entidad gremial insta al Congreso a no aprobar un presupuesto desfinanciado y a evaluar con detenimiento el impacto de las decisiones fiscales sobre la economía del país.

En un fuerte pronunciamiento, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), calificó de «golpe bajo» para la economía y los colombianos el proyecto de reforma tributaria anunciado por el Gobierno Nacional, que llega en medio de un contexto económico complejo. Además, expresó su preocupación por el presupuesto desfinanciado en 12 billones de pesos presentado al Congreso, el cual registra un aumento significativo en los gastos de funcionamiento y una reducción drástica en la inversión pública.

Según Cabal, el presupuesto propuesto para 2025 incluye un incremento del 6.8% en los gastos de funcionamiento, en contraste con una caída del 17% en la inversión, lo cual afecta directamente la generación de capital y el impulso necesario para reactivar la economía. Este retroceso en la inversión resulta especialmente preocupante en un contexto en el que la economía colombiana muestra signos de desaceleración, con un crecimiento del 0.7% en el primer trimestre del año y un 2.1% en el segundo. El líder gremial señaló que este aumento no refleja una recuperación genuina, sino un crecimiento de la burocracia, cuyos gastos aumentaron un 13%.

“El país no está en condiciones de enfrentar una nueva reforma tributaria. Esta administración ha limitado las oportunidades de los contribuyentes, lo que ha reducido los ingresos disponibles de los hogares, afectando el consumo, el ahorro y la inversión», señaló Cabal. Además, destacó que las reformas tributarias de 2021 y 2022 ya han causado estragos en la economía, debilitando su capacidad de reacción ante nuevas cargas fiscales.

Cabal también advirtió sobre los riesgos asociados a la aprobación de un presupuesto desfinanciado por parte del Congreso, señalando que esto podría ejercer una presión indebida para aprobar una nueva reforma tributaria. “Si el Congreso aprueba este presupuesto, estaría validando implícitamente un proyecto que no cuenta con los recursos necesarios, algo que no habíamos visto en la historia reciente del país. El camino correcto es reducir el presupuesto en 12 billones y equilibrarlo en 511 billones”, argumentó.

El líder gremial fue enfático al señalar que la incertidumbre generada por este tipo de decisiones aumenta el nerviosismo en los mercados y la desconfianza en la política económica del país. “Antes que considerar una nueva reforma tributaria, el Gobierno debe enfocar sus esfuerzos en controlar el desmedido gasto burocrático y combatir la corrupción, que ha generado pérdidas millonarias”, concluyó Cabal.

Previous

Conflictos internos de las ex-FARC incrementan actividad criminal en Huila

Next

Alarma en Huila por desaparición de dos adolescentes; temen reclutamiento por disidencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Frente a la democracia amenazada…: unión

Tinta Indeleble

Por: José Félix Lafaurie Rivera – 31 de Octubre 2025. Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”, sino porque, literalmente, votó dos veces, al incluir […]

María Fernanda Cabal pide a EE. UU. expediente de “El Pollo” Carvajal por presuntos aportes del chavismo a Petro

Tinta Indeleble

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal busca esclarecer si existen pruebas que vinculen al presidente Gustavo Petro con una presunta financiación del Cartel de los Soles desde Venezuela. La líder de la oposición presentó una solicitud formal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para que el Estado colombiano requiera […]

Corte Constitucional ordena a Colpensiones y fondos flexibilizar requisitos para heredar una pensión en Colombia

Tinta Indeleble

El alto tribunal determinó que los fondos no podrán imponer trámites excesivos que vulneren el interés superior de niños, niñas y adolescentes en procesos de pensión de sobrevivientes. Un nuevo fallo de la Corte Constitucional modificó de manera significativa las reglas para acceder a una pensión de sobrevivientes en Colombia, al ordenar que Colpensiones y […]

La Sagrada Familia se convierte en la iglesia más alta del mundo tras superar a la catedral de Ulm

Tinta Indeleble

Con 162,91 metros de altura, el templo de Antoni Gaudí impone un nuevo récord arquitectónico y se prepara para alcanzar los 172 metros en 2034, cuando se complete la Torre de Jesucristo. a icónica Basílica de la Sagrada Familia alcanzó este jueves un nuevo hito en su historia centenaria: se convirtió oficialmente en la iglesia […]

Si el Centro Democrático se equivoca, desaparece

Tinta Indeleble

Por: Análisis Ciudadano Por años, el Centro Democrático ha representado la esperanza de millones de colombianos que defienden los valores fundamentales del Estado con Seguridad, cohesión social y confianza inversionista. Sin embargo, hoy el país contempla con desconcierto cómo el partido opositor más importante frente al gobierno de Gustavo Petro se ha sumido en una […]

Corte Suprema archiva denuncia de Hollman Morris contra María Fernanda Cabal

Tinta Indeleble

El alto tribunal concluyó que los señalamientos de la senadora y precandidata presidencial no constituyen injuria ni calumnia, al tratarse de opiniones legítimas dentro de su rol de control político. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación formal contra la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, tras […]