sábado, noviembre 15 2025

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático lanzó duras advertencias sobre posibles injerencias en la candidatura de derecha, criticó las encuestas “mentirosas” y prometió “poner orden en la casa” si llega a la Casa de Nariño.

El primer debate entre los precandidatos del Centro Democrático se convirtió en escenario de una auténtica demostración de poder político.
María Fernanda Cabal, senadora y aspirante a la Presidencia de la República, no se guardó nada: habló con nombre propio, sin rodeos y con la vehemencia que la caracteriza.

Desde los micrófonos de Caracol Radio, en el espacio 10AM Hoy por Hoy, con Vanesa de la Torre, Cabal lanzó un mensaje de advertencia que retumbó dentro y fuera del partido:

“Hasta los mamertos quieren ir donde Uribe. Y él los recibe, porque es un hombre demócrata”.

La frase encendió las redes y marcó el tono de su intervención: una defensa cerrada del legado del expresidente Álvaro Uribe Vélez y una alerta contra lo que considera injerencias y maniobras políticas en la elección del candidato único de la derecha para 2026.

“Hay quienes avasallan en su deseo de poder”

Cabal reconoció que el proceso interno del partido ha sido transparente, pero no ocultó su preocupación por lo que definió como “la naturaleza humana del poder”.
Citando a Winston Churchill, recordó que “en todos los partidos hay quienes actúan movidos por la ambición”, insinuando que dentro del propio uribismo podrían existir intereses cruzados que intenten torcer la balanza.

“Nosotros somos cinco precandidatos, con reglas claras, y quien gane debe ser acompañado. Lo importante es que el Centro Democrático vuelva a recoger la esperanza de millones de colombianos que creen que este país puede enderezarse”, afirmó.

La senadora también trazó una meta ambiciosa: recuperar las 50 curules en el Congreso, tras haber perdido 23 en los últimos años. “La ventaja de la política —dijo— es que uno siempre puede volver a responderle al ciudadano con valor civil”.

Contra las encuestas: “son un arma de guerra”

Otro de los momentos más tensos del debate fue cuando Cabal arremetió contra las encuestas nacionales, a las que calificó de “mentirosas” y “amañadas”.
“Las encuestas se han convertido en un arma de guerra en campaña. Las usan para fabricar realidades falsas, destruir candidaturas y manipular al votante”, sentenció.

En contraposición, defendió la elección de la firma Intel Atlas, escogida bajo la supervisión de Álvaro Uribe.
“Es la única que acertó con Trump, con Milei y con el gobernador de Antioquia. Su metodología combina calle y redes para lograr una precisión milimétrica”, explicó, dejando claro que no habrá espacio para jugadas oscuras ni encuestas manipuladas.

Unidad sin claudicar

Pese a las tensiones internas, Cabal hizo un llamado a la unidad. “Hagamos un acuerdo. Busquemos los puntos en los que coincidimos por un país mejor. Si no hay acuerdo, se derrota en el Congreso. Pero no podemos seguir comprando ideas que nos llevaron a un Estado gigante e insostenible”.

Defendió la polarización como un debate sano: “la polarización no es mala, mientras sea de ideas y no de balas”.

Y con la fuerza de quien ha hecho de la oposición su bandera, lanzó su frase más contundente de la mañana:

“Petro es el peor presidente de los últimos 100 años. Es el responsable de la tragedia que vive Colombia. Pero lo vamos a derrotar”.

“Llegaré a poner orden en la casa”

Cabal reafirmó que Colombia está lista para tener una mujer al mando. “Claro que estamos listos para una mujer presidente. Llegaré a poner orden en la casa, a combatir la corrupción, desterrar la mediocridad y premiar el mérito”, dijo con tono desafiante.

Se definió como una mujer de “extrema coherencia” y criticó la falta de carácter de los gobiernos pasados para enfrentar la narrativa de la izquierda:

“El país no está mejor que en los 90. A los gobiernos les faltó coraje para desmontar el buenismo y la mentira del progresismo”.

Al cierre, la senadora envió un mensaje a la militancia uribista:

“La base del Centro Democrático vuelve a tener esperanza. Vamos a regresar para enderezar este país. Seremos el partido más votado en 2026”.

En medio de un clima político polarizado y con la derecha buscando un rostro fuerte para las presidenciales, María Fernanda Cabal volvió a demostrar que no teme decir lo que piensa ni enfrentarse a quien sea necesario.
Su mensaje fue claro: el uribismo no está muerto, la base sigue viva, y ella quiere ser la que lidere su resurrección.

Previous

“GILBERTO Y YO”: la historia no contada del Cartel de Cali

Next

20 animales silvestres volvieron a su hábitat natural en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Huila se mantiene entre los departamentos más golpeados por el reclutamiento de menores en 2025

Tinta Indeleble

La Defensoría del Pueblo alertó que entre enero y octubre de este año se registraron 162 casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en el país. El Huila continúa en la lista de los territorios críticos junto a Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño. La Defensoría del Pueblo encendió nuevamente las alarmas sobre el […]

La JEP cita a rendir versión al exsenador Julio Alberto Manzur Abdala por hechos ocurridos en la región de Urabá

Tinta Indeleble

Julio Alberto Manzur Abdala se sometió voluntariamente a la JEP como Agente del Estado no integrante de la Fuerza Pública. Fue vinculado al Caso 04 por su presunta participación en hechos en los que tendría vínculos con grupos paramilitares en Córdoba. La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP citó al exsenador Julio Alberto […]

Rescatan y liberan a ocho babillas en el Huila

Tinta Indeleble

Un grupo de babillas que habían quedado atrapadas en un depósito de aguas lluvias, por más de 15 días, fueron rescatadas por la CAM y devueltas a su hábitat natural. Ocho babillas (Caiman crocodilus) que se encontraban atrapadas dentro de un depósito de aguas lluvias, en zona rural de Neiva, fueron rescatadas por personal experto […]

María Fernanda Cabal consolida su liderazgo y se mantiene entre las favoritas a la Presidencia de 2026

Tinta Indeleble

Según nuevas mediciones nacionales, la senadora del Centro Democrático se ubica entre los cinco primeros nombres presidenciales y mantiene una amplia ventaja interna en su partido, impulsada por su discurso firme, presencia regional y dominio digital. La más reciente medición política nacional confirmó una tendencia que ya se veía venir: María Fernanda Cabal no solo […]

Huila, líder cafetero del país con el 19,65% de la producción nacional

Tinta Indeleble

El Huila se consolida nuevamente como el departamento mayor productor de café de Colombia, con el 19,65% de la producción nacional en 2025, gracias al esfuerzo de más 87,700 familias cafeteras en 35 municipios. En el marco del Precongreso Cafetero 2025, el Huila reafirmó su posición como el mayor productor de café de Colombia, con […]

Lester Toledo: el estratega venezolano que desató una tormenta interna en el Centro Democrático

Tinta Indeleble

El retiro de AtlasIntel, las acusaciones de manipulación y la influencia de un asesor extranjero, desatan la peor crisis del uribismo en vísperas de definir su candidato presidencial para 2026. El Centro Democrático, emblema del uribismo y principal fuerza opositora al gobierno de Gustavo Petro, atraviesa una de sus peores crisis desde su fundación. A […]