En el Cantón Militar del Batallón Cazadores de San Vicente del Caguán, se llevó a cabo un importante Consejo de Seguridad, liderado por el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas entre el Gobierno Nacional y los departamentos del Huila y Caquetá para enfrentar las crecientes amenazas de seguridad en la región.

El evento contó con la participación del Gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, alcaldes de los municipios más afectados de ambos departamentos, como Puerto Rico, Solano, Cartagena del Chairá y San José del Fragua por parte de Caquetá, y Tello y Algeciras por parte del Huila. También estuvieron presentes altos mandos de la cúpula militar, así como autoridades territoriales.

Durante la reunión, se enfatizó en la necesidad de enfrentar de manera contundente la extorsión, identificada como uno de los principales factores que afecta la confianza y dinamismo económico de los departamentos. Ante esto, el Ministro Velásquez anunció una serie de compromisos concretos que buscan mejorar la seguridad en la región.

Primero, se anunció el refuerzo del pie de fuerza, con la asignación de 70 policías adicionales para Caquetá y la incorporación de 200 soldados profesionales para la Fuerza Aérea, una medida inédita en la región. Además, se creará un pelotón de infantes de marina y se fortalecerán las unidades fluviales para garantizar el control en áreas estratégicas, asegurando la protección de puntos críticos.

En cuanto a mejora tecnológica y operativa, el Ministro de Defensa aseguró la recuperación y ampliación del sistema de cámaras de vigilancia en los municipios afectados. Esto incluye la entrega de 88 captadores biométricos, con 40 adicionales en proceso, además de apoyo a la construcción de una nueva estación de policía en Florencia, mejorando la infraestructura de seguridad en la región.

Otro aspecto fundamental es el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad especializadas, con un refuerzo para el GAULA de Policía y Ejército, unidades clave en la lucha contra la extorsión y el secuestro. Asimismo, se anunció la creación de un grupo especial dedicado exclusivamente a combatir la extorsión, una problemática que afecta gravemente a empresarios y ciudadanos.

Estas medidas responden a las demandas de los mandatarios locales y reflejan el compromiso del Gobierno Nacional y los gobiernos departamentales para implementar acciones que impacten de manera efectiva la seguridad en el Huila y Caquetá.

El Gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar destacó que estas decisiones son fundamentales para devolverle la tranquilidad a los caqueteños y fortalecer el crecimiento económico del departamento. “La seguridad es una prioridad. Con estos compromisos estamos dando un paso firme hacia la protección de nuestras comunidades”, señaló Ruiz Aguilar.

Este Consejo de Seguridad es parte de los esfuerzos coordinados entre las autoridades locales y nacionales para enfrentar los retos de seguridad que se viven en el sur del país. El trabajo conjunto entre los gobernadores, alcaldes, las fuerzas militares y de policía es una señal clara de que la seguridad y el bienestar de los ciudadanos serán prioridad en los meses venideros.

Previous

Aumento alarmante de reclutamiento forzado de menores en el Huila

Next

ONU condena el secuestro de Ángela Valentina Gómez en el Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver También

WIDGETS ON SIDE PANEL

No olvidar

Los presos van a trabajar, se acabó la fiesta: María Fernanda Cabal y su propuesta para reformar las cárceles en 2026

Tinta Indeleble

Cada recluso pagará su comida y su celda con trabajo. Cárceles sin beneficios, sin celulares y sin mafias”: así advierte Cabal que será su política carcelaria si llega a la Presidencia. Se acabó la impunidad, se acabaron los privilegios: la senadora María Fernanda Cabal lanza una propuesta de reforma penitenciaria que promete romperle la columna […]

“Por defender lo poco que tenía, casi pierdo la vida”

Tinta Indeleble

Juan Camilo, un joven domiciliario en Neiva, fue baleado por negarse a entregar su moto y su celular. Sobrevivió a cinco cirugías y hoy, seis meses después, aún lucha por volver a vivir. El 6 de enero de 2025, mientras muchos celebraban el Día de Reyes, Juan Camilo, un joven domiciliario de 24 años, libraba […]

Colombia en llamas y Petro en silencio: Cabal lo advirtió hace más de un año

Tinta Indeleble

Todo lo que María Fernanda Cabal advirtió en su ensayo «La Democracia en Peligro» está ocurriendo: el crimen se tomó las carreteras y el Estado retrocedió sin disparar un tiro. Colombia está en llamas. Queman vehículos en Buenaventura, siembran minas en Guaviare, bloquean la Panamericana en Cauca y cuelgan banderas del ELN en las carreteras […]

Alerta en Huila: 36 % de compradores desisten de adquirir vivienda nueva

Tinta Indeleble

En Huila, más de uno de cada tres compradores ha desistido de adquirir vivienda nueva en el último año, reveló Camacol. Las cifras alertan sobre una crisis silenciosa del sector, con implicaciones directas en la economía regional y nacional. Una nueva alerta se enciende en el sector de la vivienda en Colombia. De acuerdo con […]

Emergencia en Huila: Niveles de los embalses El Quimbo y Betania llegaron al 100%

Tinta Indeleble

Alerta por creciente súbita del río Páez obliga apertura total de compuertas en represas El Quimbo y Betania La creciente súbita del río Páez y de otros afluentes de la cuenca alta del río Magdalena ha generado una situación crítica en el sur del Huila. Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron un aumento […]

FEDEGÁN exige liberación del ganadero Adalberto Osorio Mantilla y pide a las autoridades actuar con celeridad

Tinta Indeleble

Con este lamentable hecho, es la tercera vez que el reconocido ganadero ha sido víctima de este flagelo. Ayer la comunidad participó en una nutrida marcha que finalizó con una eucaristía en solidaridad con su familia. Es, quizás, el secuestrado de mayor edad en este momento en Colombia. ¡No hay derecho! La Federación Colombiana de […]